|
Profesionalización en etnoeducación hacia una propuesta curricular. Programa de educación bilingüe
|
Análisis crítico de la escuela y se decide replantearla como una institución para rescatar, desde la formación bilingüe de sus maestros, el fortalecimiento de los procesos organizativos, la recuperación de la identidad y revitalización cultural
|
Concejo Regional Indígena del Cauca. CRIC
|
20001108
| |
|
Etnoeducación y cultura: elementos para una caracterización de la educación indígena en el departamento del Amazonas
|
En este documento se pretende plasmar, a la luz de los cuestionamientos insertos sobre etnoeducación, una caracterización de la educación "indígena" en el departamento de Amazonas, teniendo como base una de las experiencias etneducativas más importantes de la zona: los cursos de profesionalización de maestros "indígenas" del Predio Putumayo
|
Cardona, Marta
|
20001108
| |
|
Los señores felinos y la servidumbre voluntaria: reflexiones sobre las sociedades complejas del Cauca, Colombia, en el siglo XVI
| |
Pineda Camacho, Roberto
|
20001108
| |
|
Reflexiones en torno al futuro de la etnohistoria colombiana
| |
Rappaport, Joanne
|
20001108
| |
|
Para los guambianos, la historia es vida
| |
Vasco Uribe, Luis Guillermo
|
20001108
| |
|
La cadena tecnológica: modelo de análisis de los conjuntos líticos
|
Propuestas de estudio y análisis de los conjuntos líticos, aplicando y potenciando las bases teórico-metodológicas del concepto de cadena tecnológica resaltando la importancia que los procesos tecnológicos adquieren a la hora de crear entronos culturales y de cómo aquellos pueden ser leídos en los propios contextos arqueológicos a través del estudio de los artefactos conservados y recuperados
|
Aceituno Bocanegra, Francisco Javier
|
20001108
| |
|
Arqueología del macizo colombiano: paradigmas, regiones y tendencias
|
Observación de algunas de las tendencias predominantes en las explicaciones arqueológicas de la región para saber en dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos en su comprensión
|
Molina Castaño, David Esteban
|
20001108
| |
|
Apuntes sobre el estado de la investigación arqueológica en la Amazonía colombiana
|
La autora hace una síntesis de los datos arqueológicos que se conocen sobre la región de la Amazonia y los Llanos orientales. En la parte introductoria se resumen las principales tendencias en la investigación y en la interpretación del desarrollo cultural como de un balance de las necesidades y perspectivas de investigación en la Amazonia colombiana
|
Herrera Angel, Leonor
|
20001108
| |
|
Panorama de la historia económica de la Amazonía, siglos XVII-XIX
| |
Pineda Camacho, Roberto
|
20001108
| |
|
Algunos apuntes etnofarmacológicos de la Amazonía colombiana
|
El autor dedica este ensayo a rescatar el valor cultural de una serie de plantas utilizadas por los grupos indígenas del noroeste amazónico. Clasifica en tres grupos las especies analizadas: venenosas, alucinógenas y medicinales
|
Schultes, Richard Evans
|
20001109
| |