MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Evolución cultural? Interpretación acerca de los conceptos cambio y evolución, con el fin de enfrentar la sinonimia que se hace de ellos. Para ello se hizo necesario dar una lectura rápida a la teoría darviniana como modelo explicativo del hecho establecido por un grupo humano a través del discurso denominado ciencia Gil Torres, Darío 20001108
En busca de las ciudades de Cíbola. Una reflexión sobre la arqueología, y la historia a propósito del contacto colonial Se plantea algunas consideraciones sobre la aproximación de la disciplina arqueológica a los procesos de contacto colonial y las cuestiones de orden teórico y metodológico para una interpretación crítica, histórica y polifónica de los mismos Serna Dimas, Adrian 20001108
Arqueología en Colombia hoy... ¿para qué? El autor plantea que se hace necesario un deslinde de campos profesionales que pemitan visualizar alternativas de solución a la pérdida irreparable del patrimonio cultural de la nación y hacer claridad sobre los ámbitos, alcances y limitaciones de la arqueología como ciencia del pasado Correa, Elvia Inés 20001108
La visibilidad de la muerte durante el neolítico en Europa Occidental: el megalitismo Aceituno Bocanegra, Francisco Javier 20001108
La cerámica marrón inciso de Antioquia. Contexto histórico y sociocultural Santos Vecino, Gustavo 20001108
Nuevos contextos arqueológicos fechados en el macizo central antioqueño Resultados obtenidos en diferentes estudios de impacto ambiental realizados en Integral S.A., en Antioquia, en el marco de los Programas de Arqueología Preventiva. Se presentan algunas fechas y contextos culturales, en diferentes regiones del Macizo Central antioqueño, se espera que esta información sirva de soporte a futuras investigaciones en esta área Botero, Silvia Helena 20001108
Arqueología y provincianismo. Comentarios sobre "Arqueología y globalización: una visión crítica de las tendencias actuales en arqueología El análisis emprendido por el autor, parte de una preocupación legítima sobre la necesidad de reflexionar críticamente en torno del quehacer de la arqueología, no solamente como ella misma, sino en relación con la sociedad, las instituciones y el Estado Piazzini Suárez, Carlo Emilio 20001108
La enseñanza del español como segunda lengua en los Embera-Chamí y nasa, una propuesta lingüística y pedagógica El trabajo presenta el marco conceptual, las problemáticas linguisticas y pedagógicas analizadas en la enseñanza del español como segunda lengua en maestros bilingües chamí y paez. La estrategia pedagógica propusta, de carácter narratorio, se sustenta en el enfoque textual y sociolinguistico Romero Loaiza, Fernando 20001108
El papel de la lingüística en la formación de licenciados en etnoeducación Se retoma y amplía algunos aspectos expuestos en el 1er seminario de lingüística y etnoeducación, realizado en la Universidad de Antioquia el 30 y 31 de octubre del 96, en el cual se planteó el trabajo linguistico que se desarrolla en el programa de Etnoeducación de la Universidad del Cauca, además de su contexto, fundamentación y modalidad Triviño, Lilia 20001108
Algunas reflexiones en torno a la etnoeducación Con miras a reorientar el trabajo de la Secretaría de Educación de la ONIC, se hace una serie de reflexiones en torno al quehacer educativo de las comunidades, algunas de las cuales se han plasmado en este documento Organización Nacional Indígena de Colombia. ONIC 20001108