MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Parasitismo natural de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Pyralidae) en zonas productoras de solanaceas del Cauca y Valle del Cauca, Colombia Objetivos: Reconocer e identificar los agentes naturales de control biológico natural del pasador del fruto Neoleucinodes e. en plantas hospedantes de la plaga como lulo, tomate de árbol, cultivados en algunos municipios del Cauca y Valle del Cauca Viáfara Millán, Henry Fabian 20001109
Patogenicidad sobre Erinnyis ello, Lepidoptera: Sphingidae) en condiciones de laboratorio por hongos entomopatógenos recolectados en cultivos comerciales de yuca, Manihot esculenta en el Valle del Cauca, Colombia Se recolectaron insectos infectados con hongos en cultivos de yuca en el Valle del Cauca. Se determinó la metodología para seleccionar el aislamiento más patogénico y el mejor método de inoculación entre aspersión a larva, hoja y larva-hoja Múnera S., Diego Fernando 20001109
Evaluación del comportamiento de las hormigas Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae) frente a la contaminación del jardín del hongo con Trichoderma lignorum Se evaluó el comportamiento de las obreras de Atta cephalotes durante el mantenimiento del jardín en condiciones de laboratorio y cómo el comportamiento de las hormigas se ve afectado cuando el jardín del hongo cultivado por ellas es contaminado con Trichoderma lignorum Ortíz, Adriana 20001109
Caracterización de aislamientos nativos de Bacillus thuringiensis provenientes de bosque natural y zonas de cultivos agrícolas colombianos Se pretende determinar la presencia de Bt en muestras de suelo provenientes de algunas zonas de bosque natural y compararla con la de algunos ecosistemas agrícolas, con el ánimo de aportar más información respecto al tipo de hábitat preferido por el Bt Yara, Erica 20001109
Evaluación de procedimientos para el aislamiento y almacenamiento del entomonemátodo nativo Steinernema feltiae (Rhabdithida: Steinernematidae) Se evaluó una alternativa de aislamiento de entomonemátodos usando la técnica del insecto trampa, con soluciones de nemátodos obtenidas de embudos Baermann y comparando su eficiencia respecto a la propuesta por Bedding y Akhurst; además de normalizar una solución para el almacenamiento de juveniles infectivos de Steinernema feltiae, que permitió evaluar su sobrevivencia y patogenicidad Sáenz, Adriana 20001109
Diversidad de dietas de aves insectívoras en la selva lluviosa del Pacífico colombiano Conocimiento de la diversidad de dietas de las aves insectívoras de la selva lluviosa del Pacífico dando información sobre la disponibilidad de alimento, principalmente insectos, y a la utilización de este recurso para las aves. Además, da a conocer un método de estudio y evaluación de dichas dietas Rocha, Raúl Leonardo 20001109
Análisis de la estabilidad de una bacteria recombinante con actividad larvicida Se pretende obtener una bacteria acuática, nativa de los criaderos de larvas de mosquito, que una vez transformada genéticamente produzca las proteínas tóxicas de B. Sphaericus y que sea estabel para ser aplicada en el control de especies de mosquitos vectores de enfermedades, especialmente que tenga acción larvicida sobre los anofelinos de importancia médica Restrepo, Nora Helena 20001110
Evaluación en campo de formulaciones en aceite del hongo Beauveria bassiana (Bals.) Vuill El objetivo de este estudio fue evaluar en el campo, bajo condiciones de sol y sombra artificial, el efecto de los factors climáticos (temperatura, humedad relativa y radiación solar global) sobre la supervivencia del hongo B. bassiana en diferentes formulaciones (agua y aceite) Vélez Arango, Patricia Eugenia 20001110
Comunidad de mariposas y artropofauna asociada con el suelo de tres tipos de vegetación de la Serranía de Taraira (Vaupés, Colombia). Una prueba del uso de mariposas como bioindicadores Los resultados en Rhopalocera se contrastan con un análisis cuantitativo detallado de la entomofauna asociada con el suelo. Para esto se comparan las respectivas comunidades de insectos de tres unidades de vegetación (Bosque, Caatinga y Sabana) Fagua, Giovanny 20001110
Elementos para la reforma constitucional: diversidad cultural, medio ambiente y recursos naturales Jimeno Santoyo, Myriam 20001110