MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Un quinquenio al servicio de la agricultura vallecaucana Se hace un recuento de la actividad desarrollada en la Estación Agroforestal del Calima-Buenaventura por el autor de 1945 a 1949, en cultivos coloniales como palma de aceite, caucho y otros Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
Muestra folklórica del litoral Pacífico de Ecuador, Colombia y Panamá Son 181 coplas catalogadas en 31 temas Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, comp 20000612
GL/581.0724/P298h/2508/sp La vegetación natural. Primera parte. Elementos constitutivos de la vegetación Investigación iniciada simultáneamente con otras del autor sobre plntas cultivadas, desde 1947. En 1972 se reelaboraron los capítulos relativos a terminología de formaciones naturales, plantas sociales y cambios de la vegetación a partir de la ocupación española Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/581.0724/P298h/2508/sp La vegetación natural. Primera parte. Panorama de la vegetación natural en la época de la conquista. Revisión histórica Para entender la distribución geográfica y la historia de las plantas en la parte de América,conviene inquirir que aspecto tenía allí la vegetación natural a la llegada de los europeos Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
Informe de un viaje por el valle del Magdalena, la Costa atlántica y el Urabá antioqueño (inédito) Se estudia la situación de las actividades agrícolas en la región magdaleno-caribeña. Informe inédito. el viaje sirvió para implantar sobre bases científicas el cultivo de caucho Hevea en la Estación Agroforestal del Calima a la luz de las experiencias observadas en el Urabá Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/581.0724/P298h/2508/sp La vegetación natural. Primera parte. Terminología sobre formaciones vegetales naturales. Lexicón y semántica Se aclara el sentido de algunos vocablos usados por los cronistas e historiadores para referirse a la vegetación natural. Estas noticias están precedidas de un repaso sobre los glosemas aportados por los españoles para identificar los distintos aspectos de la vegetación Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
Noticia sobre el borojó, una nueva especie frutal de la costa colombiana del Pacífico Presentación de una nueva fruta nativa del Chocó. Se cuentan los primeros pasos de su cultivo en el Bajo Calima Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
Estación Agro-forestal del Pacífico de Calima-Buenaventura. Memoria anual de 1947 Informe de labores en la Estación Agroforestal del Bajo-Calima, sobre el estado en que se hallaban los diferentes cultivos en 1948. Se enumera lo adelantado en cada cultivo Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
Oleaginosas vallecaucanas. Esquema sobre el desarrollo de la industria de aceites vegetales en el occidente colombiano Recensión de las especies oleaginosas que se proponían como suministradoreas de materias primas para la industria de grasas vegetales, cuando todavía no existían en el país fábricas productoras, por falta de aquéllas Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
Historia de la actividad agropecuaria en América equinoccial Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612