MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
GL/632/P298/02511/sp Enfermedades y plagas de las plantas cultivadas. Capitulo IV Poca atención se ha dado a la dispersión de las enfermedades de las plantas. Ellas se registraron en los anales históricos, sólo cuando la aparición de algunas alcanzaron características catastróficas, lo que hace difícil rastrear la lenta e insidiosa manera como se propagaron. Por tal motivo, el autor sólo consignará las enfermedades sobre las cuales se haya podido obtener algún dato histórico, o aquellas cuya presencia se sospecha en esta parte de América. El lector interesado en otros aspectos puede consultar manuales de Fitopatología Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/632/P298/02511/sp Enfermedades, plagas y otros enemigos naturales de los animales domésticos. Capítulo V Patiño Rodríguez hace un tratamiento desde el punto de vista de la interpretación histórica de las enfermedades y plagas de los animales domésticos en la faja ecuatorial de América Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/632/P298/02511/sp Enemigos naturales del hombre. Capítulo VI Patiño Rodríguez hace un tratamiento histórico de los enemigos naturales del hombre: enfermedades producidas por virus; producidas por bacterias; producidas por hongos; pestes, etc Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/632/P298/02511/sp Plantas hostiles. Dilacerantes, cáusticas, tóxicas. Capítulo VII Estudio de los factores limitantes del hombre por los daños causados por el contacto o ingestión de plantas provistas de defensas contra sus enemigos naturales. El estudio de estos factores limitantes los sistematiza en plantas dilacerantes o vulnerantes y en tóxicas Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/632/P298/02511/sp Animales ponzoñosos. Capítulo VIII El autor históricamente reseña los animales ponzoñosos: arácnidos, miriápodos, coleópteros, anfibios, etc Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
GL/581.0724/P298h/2508/sp La vegetación natural. Primera parte. Cambios de la vegetación a partir de la ocupación española. Causas y consecuencias Sobre lo que fue la vegetación natural en el momento del encuentro de culturas, es por completo diferente. Cuáles han sido las causas del cambio?. En primer término, el hecho mismo del contacto de dos culturas disímiles y aún contrapuestas. Los europeos que vinieron a América, fueron portadores de una cultura y unas tradiciones de contexto judeo-cristiano Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
REF/980.00498/P298h/04122/Vol.3/sp Rutas prehispánicas. Capítulo II Las pésimas vías, los malos transportes y ls deficientes comunicaciones, en efecto, retardaron en gran medida el desarrollo de la Nueva Granada y los países vecinos en la época colonial y el de las naciones independientes formadas después en el vasto territorio ecuatorial Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
REF/980.00498/P298h/04122/Vol.3/sp Clases de vías y sus trayectorias geográficas. Capitulo III Para los fines de este capítulo, las rutas prehispánicas se dividen en dos grandes tipos: I- caminos comunes o senderos y II- calzadas. Se desechan las trochas circunstanciales que no formaban un sistema o red vial Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
REF/980.00498/P298h/04122/Vol.3/sp Cruce de cursos fluviales. Capítulo IV Cualquier camino terrestre atraviesa afluentes acuáticos (ríos, quebradas, esteros, arroyos, etc.), que deben ser cruzados en forma alguna. En este capítulo se detallan algunos: a nado, puentes, puentes de cuerda o bejucos, puentes de piedra Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612
REF/980.00498/P298h/04122/Vol.3/sp Rutas terrestres poshispánicas. Capítulo V El autor describe en esta investigación la historia vial española, así como la política seguida en América en este aspecto Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000612