GL/913.86351/P438a/3951/sp
|
Arqueología en el suroccidente de la Sierra Nevada del Cocuy o Chita, departamento de Boyacá
|
Objetivos: efectuar la prospección sistemática y excavación arqueológica del yacimiento localizado en el sitio de Arboloco, municipio de Chita y ampliar la prospección arqueológica en la vereda de El Juncal, municipio de Jericó
|
Pérez Riaño, Pablo Fernando
|
20000428
| |
GL/913.8633/S164e/3952/sp
|
Exploraciones arqueológicas en la cordillera Central Roncesvalles, Tolima
|
El propósito general de esta investigación fue el de localizar, identificar y evluar los recursos arqueológicos de la zona escogida, por medio de prospección arqueológica y de excavaciones parciales en los sitios más representativos
|
Salgado López, Héctor
|
20000428
| |
GL/986.0003/R696c/3953/sp
|
Los chibchas: pobladores antiguos de los Andes orientales. Adaptaciones bioculturales
|
El texto incluye tres capítulos básicos: alimentación, salud y demografía, a los que se les han incorporado aspectos importantes del medio ambiente, del desarrollo cultural y de las características físicas de la población nativa. Se describe el impacto devastador generado por el encuentro con los españoles para doblegar la resistencia aborigen
|
Rodríguez Cuenca, José Vicente
|
20000428
| |
GL/333.72072/I59i/3954/sp
|
El Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
| |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
|
20000428
| |
GL/333.72/H557b/3955/sp
|
Biodiversidad y propiedad intelectual: la propiedad intelectual en la Organización Mundial del Comercio y su relación con el convenio sobre diversidad biológica
|
El documento busca acercar dos acuerdos internacionales que tradicionalmente han tenido pocas relaciones como son el ADPIC (Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) y el CDB (Convenio sobre Diversidad Biológica), pero cuya relación temática es muy alta
|
Hernández, Ana María
|
20000511
|
20000511
|
GL/910.02861/B265g/3956/sp
|
Geografía física y política de la confederación granadina: Estado del Cauca. Provincias del Chocó, Buenaventura, Cauca y Popayán
|
Ciento cincuenta y seis gobiernos firmaron una declaración en la Conferencia Cumbre sobre la Tierra en Río de Janeiro en 1992. Están dispuestos a aceptar la responsabilidad de conservar toda la diversidad de la vida vegetal, animal y microbial en sus paises, a empezar a usarlos recursos biológicos de manera sostenible y a buscar una forma de compartir de manera equitativa los beneficios de la biodiversidad
|
Barona Becerra, Guido
|
20000511
|
20000511
|
|
Mamíferos acuáticos de Colombia. Una revisión y nuevas observaciones sobre su presencia, estado del conocimiento y conservación
|
En este trabajo se revisa la información publicada hasta 1995 o en proceso de elaboración, se entregan nuevos registros de presencia y se analiza el estado del conocimiento y conservación de los mamíferos acuáticos presentes en Colombia
|
Flórez González, Lilian
|
20000517
|
20000517
|
GL/913.861/R763d/3958/sp
|
Desde el Orinoco hacia el siglo XXI: el hombre, la fauna y su medio
|
Este trabajo es un esfuerzo científico de divulgación que pretende dar a conocer de una manera global, aspectos de la historia, el medio geográfico y la fauna de esta región
|
Romero Moreno, María Eugenia
|
20000517
|
20000517
|
REF/910.4/R972/3959/sp
|
La ruta de Humboldt: Colombia y Venezuela
| | |
20000517
|
20000517
|
GL/986.1522/O77s/3960/sp
|
San Antonio: bahareque, carbón y piedra
|
Es un ensayo que combina múltiples relatos: el historiográfico de un espacio urbano en el interior de San antonio, las calles de piedra y sus alrededores, desde sus inicios; la descripción de personajes locales; la dinámica de la propiedad hurbana en manos de la iglesia y los conflictos sociales que se dieron en este espacio y la ciudad de Cali
|
Ortega H., J. Fernando
|
20000517
|
20000517
|