MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Viabilidad de los instrumentos económicos para mitigar efectos negativos sobre la biodiversidad: la contaminación por mercurio en la región de La Mojana Este proyecto busca evaluar el comportamiento de los agentes económicos sobre la conservación de la biodiversidad, ante la ausencia oexistencia de determinados instrumentos de política, y proponer recomendaciones para mejorar su desempeño Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 20000426 20000426
Mercado de la conservación: marco conceptual para el diseño de incentivos a la conservación de la biodiversidad Resultado de un trabajo de investigación sobre "Valoración y diseño de instrumentos de política para la gestión de la biodiversidad a nivel local" (Enero 1998), realizado entre el Instituto Alexander von Humboldt (Programa Uso y Valoración) y el Departamento Nacional de Planeación (Unidad de Política Ambiental) Hernández Pérez, Sarah 20000426 20000426
Investigaciones ecológicas a largo plazo: un vacío espacial y temporal en Colombia Aportes de investigadores e instituciones que estuvieron presentes en el "Primer Taller de Investigaciones Ecológicas a Largo Plazo", realizado en agosto de 1999 en la sede del Instituto Alexander von Humboldt en Villa de Leyva Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 20000426 20000426
GL/581.634/M617d/3944/sp Desarrollando nuestra diversidad biocultural: "Sangre de grado" y el reto de su producción sustentable en el Perú Describe las propiedades curativas de "Sangre de Grado" su hábitat, los métodos de aplicación y la forma de extracción de látex. Por otro lado, explica las diversas formas de patentes Meza Baltazar, Elsa N., ed 20000428
GL/599.323/C828a/3945/sp Aspectos sobre la cría del chiguiro, Hydrochaeris hydrochaeris, en zoocriaderos Cortés Saad, Arcadio José 20000428
GL/678.2/C216p/3946/sp Perspectivas económicas para el cultivo del caucho Objetivos: hacer una evaluación de la rentabilidad interna y la competitividad del cultivo del caucho en Colombia, con implicaciones tanto para el inversionista privado como para el diseño de acciones inmediatas para mejorar la competitividad y eficiencia de la producción para abastecimiento interno y exportaciones si fuera el caso Candelo Cárdenas, Ricardo 20000428
GL/678.62/N677a/3947/sp Avances investigativos en caucho natural Como capacitación de técnicos nacionales para la investigación, transferencia de tecnología y fomento del cultivo se realizó un Seminario sobre temas más avanzados de investigación en las instalaciones de CENICAFE, Caldas entre el 19 y 21 de mayo de 1997 y las presentaciones técnicas de este seminario se recogen en esta publicación Nieto Rodríguez, Victor Manuel, ed 20000428
REF/678.16/C617i/3948/sp Investigación bibliográfica sobre caucho natural Producto del proyecto "Apoyo técnico y económico al fomento del cultico del caucho a nivel Nacional". La información recopilada data desde comienzos de siglo, constituyéndose en una herramienta para la investigación y soporte para la ejecución de el Plan Nacional de Investigación en Caucho Clavijo, Cesar, ed 20000428
GL/808.81936/P298f/3949/sp Faunética: antología poética zoológica panamericana y europea Colección de 788 poemas sobre animales, en escala zoológica, correspondientes a 404 autores de 36 paises, en castellano, gallego, catalán, portugués, inglés, francés, italiano y alemán Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, comp 20000428
GL/333.72/O74p/3950/sp Las políticas forestales en Colombia: análisis de procesos de formulación, contenidos y resultados globales Análisis comparativo de las políticas de bosques expedidas por el gobierno nacional en los años 1974, 1984, 1989, 1991 y 1996. Intenta interpretar a partir de algunas de las teorías sobre la formación de la política pública cuáles han tenido un mayor impacto durante la segunda mitad del siglo XX Orozco Muñoz, José Miguel 20000428