MI/BID/Pr155/3921/sp
|
Dinámica poblacional de bivalvos dominantes: propuesta para el monitoreo de los efectos biológicos del fenómeno del niño. Proyecto
|
Se está evaluando la densidad, crecimiento, reproducción, mortalidad y biomasa de Donax dentifer y Cardita affines
|
Riascos Vallejos, José Marín
|
20000327
| |
|
Estudios preliminares de las chisas, Coleoptera: Lamellicornia, de San Antonio, Cauca. Registros y observaciones en Laparosticti y Pleurowticti
|
El objeto de este trabajo fue el de aportar datos sobre la ecología y registro taxónomico de las chisas observadas y discriminar las especies no limitantes pero de interés agroecológico
|
Pardo Locarno, Luis Carlos
|
20010302
| |
MI/ARQ/EA/Pr156/3923/sp
|
Rito y ceremonia en Malagana. Sitio arqueológico, Palmira, Valle del Cauca. Proyecto
|
A partir de varias vasijas antropomorfas y otros objetos y después de su descripción detallada se formulan una hipótesis del significado de esas figuras en la cosmología y ritos de Malagana. Documento en el Museo de Darién
|
Cardale, Marianne
|
20000327
| |
MI/BID/Pr157/3924/sp
|
Identificación y formulación de un proyecto productivo piloto con participación comunitaria en la región afectada por la violencia, corregimiento de Ceylan, municipio de Bugalagrande. Proyecto
|
Se hizo un análisis de la situación actual, la problemática y necesidades de la población y los mecanismos de organización comunitaria del corregimiento de Ceylan y la vocación agropecuaria del área. A partir de ellos se identificaron alternativas de proyectos productivos y se seleccionó y elaboró como proyecto productivo piloto para el corregimiento, el centro de acopio y comercialización de productos agrícolas con banano criollo
|
Barreto Agudelo, Orlando
|
20000327
| |
MI/BID/Pr144/3925/sp
|
Sistema de información georreferenciado. Etapa de planeación. Primera etapa. Proyecto
|
Se realizó la primera etapa de formulación de objetivos, estrategias y procesos institucionales para la identificación de requerimiento del Sistema de Información Georreferenciado
| |
20000327
| |
|
Quince años mostrando resultados
|
Acciones concretas a nivel investigativo y divulgativo, demuestran que una institución como INCIVA con un presupuesto limitado, puede fortalecer el valor intrínseco de la diversidad natural y cultural del Valle del Cauca
|
Caicedo Lourido, María Isabel
|
20000412
|
20000412
|
REF/333.7316/C512i/3927/sp/3Vols
|
Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad Colombia 1997
|
Objetivo: recoger y analizar la información disponible sobre el estado de conservación y conocimiento de la diversidad biológica en Colombia. Contenido: Vol.1 Diversidad biológica. Mapa general de ecosistemas de Colombia. Bibliografía--Vol.2 Causas de pérdida de biodiversidad.-- Vol.3 Capacidad nacional actual para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica
|
Chaves S., María Elfi, ed
|
20000424
|
20000424
|
GL/333.7316/I59p/3928/sp
|
Política nacional de Biodiversidad Colombia
|
Esta política se fundamenta en tres estrategias: conservación, conocimiento y utilización sostenible de la biodiversidad. Identifica los instrumentos para facilitar la implementación de la política a través de acciones relacionadas con la educación, la participación ciudadana, el desarrollo legislativo e institucional, y los incentivos e inversiones económicas
|
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
|
20000424
|
20000424
|
GL/306.0986/H366b/3929/sp
|
Banca y cultura: del renacimiento a nuestros días
|
La autora recoge antecedentes históricos que provienen desde los banqueros florentinos y culminan con un apabullante panorama que abarca 18 bancos centrales iberoamericanos, 24 centrales de otros países y 23 bancos comerciales que hoy en día desarrollan actividad cultural en el mundo
|
Hatty Guzmán, Yvonne
|
20000424
| |
GL/500.91/S471L/3930/sp
|
Seminario taller: impacto de los eventos "el niño oscilación sur" sobre la diversidad biológica de América Latina, 01 al 04 de diciembre de 1999, Lima, Perú. Libro de resúmenes
| | |
20000424
| |