|
Los conflictos interfamiliares Wayú
|
En este artículo se estudia las formas de organización sociopolítica de la población indígena del departamento, especialmente de las estructuras políticas del pueblo wayú y sus mecanismos ancestrales para la solución de conflictos intrafamiliares
|
Guerra Curvelo, Weildler
|
20001116
| |
|
Venganzas de sangre entre los Wayú frente al derecho penal colombiano
|
El propósito de este ensayo es el de conocer la profunda contradicción existente entre el espítitu de la normatividad nacional y la actuación del Estado en casos concretos y proponer una estrategia de acción acorde con los postulados de índole constitucional y cultural de nuestro país
|
Guzmán Duque, Federico
|
20001116
| |
|
El debate eugenésico: una visión de la modernidad en Colombia
|
El autor resalta la elaboración discursiva de los significados fundados en el cuerpo, en comprender las estructuras semánticas erigidas para imprimirle un sentido a este último y en determinar la extensión de dichas lucubraciones en lo que hace a la concepción antropológica de la época
|
Pedraza Gómez, Sandra
|
20001116
| |
|
Introducción a la paleografía y arte para leerla
|
Paleografía es la letra en que están escritos los códices y manuscritos antiguos, y que por haber caído en desuso es hoy en día difícil de leer. Es también el nombre de la disciplina que se ocupa de descifrar estos documentos que están escritos sobre el papel
|
Londoño Laverde, Eduardo
|
20001116
| |
|
La arqueología como ciencia social: apuntes para un enfoque teórico-epistemológico
|
El objetivo de este escrito consiste en plantear ciertas perspectivas de análisis desde un enfoque social de la arqueología, profundizando algunos elementos de nivel teórico-epistemológico planteados por varios investigadores
|
Alvarez, Myrian R
|
20001116
| |
|
Indoamérica: la identidad negada y la reinvención de la modernidad y la democracia
| |
Melgar Bao, Ricardo
|
20001116
| |
|
La cuestión de la identidad urbana: una reflexión teórica
|
El autor pretende analizar la construcción identitaria específicamente urbana desde tres conceptos que han sido claves para la antropología: el de cosmovisión, el de memoria colectiva y el de religiosidad
|
Portal, María Ana
|
20001116
| |
|
Teoría de la cultura y arqueología
| |
Bate, Luis Felipe
|
20001116
| |
|
Tribus y cacicazgos arqueológicos: una discusión acerca del origen de la estratificación social
|
Esta presentación se hace bajo la perspectiva de la arqueología social, con un mayor énfasis en el proceso de jerarquización social que es propio de este supuesto estadio
|
Sarmiento Fradera, Griselda
|
20001116
| |
|
Teorías de la complejidad, hibridación y el estudio de la evolución humana
|
El autor presenta un boceto para la elaboración de una teoría general de la coevolución humana que se basa en la premisa de que los tres componentes básicos del fenómeno humano, su biología, su conciencia y sus socieddes, han evolucionado coordinadamente entre sí, así como con los diversos ambientes en que se han desarrollado
|
Terrazas Mata, Alejandro
|
20001116
| |