MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Implicaciones de un aniversario de doce años túnicos en las inscripciones de Chichén Itzá Se ha detectado una recurrencia de doce años túnicos para algunos acontecimientos registrados en las inscripciones de Chichén Itzá. Estos acontecimientos han de haber tenido importancia para la historia del Clásico Terminal de Chichén Itzá García Campillo, José M 20000120 20000120
Pajcha pata de caquiaviri. Evidencias sobre el nuevo complejo arqueológico de alto formativo en la Provincia de Pacajes, Bolivia (0 - 375 d.C.) Descripción de un nuevo complejo arqueológico del Alto Formativo en el sitio de Pajcha Pata, próximo a Caquiaviri, en la provincia boliviana de Pacajes. El asentamiento, con sus nuevas características arqueológicas, está situado en el antiplano, entre las áreas culturales de Tiwanaku y Wankarani Parssinen, Martti 20000120 20000120
Arqueología en Nicaragua: 140 años construyendo discurso patrimonial La práctica arqueológica en Nicaragua ha seguido una trayectoria similar a la de sus paises vecinos. A pesar de su aparente falta de integración histórica, sus elementos teóricos, implícitos y explícitos guardan una elevada coherencia interna. En la actualidad, si bien se ha introducido elementos formales nuevos, el discurso arqueológico dominante no ha logrado superar los límites de la Historia Cultural tradicional Palomar Puebla, Beatriz 20000120 20000120
El hogan: Es más que mi casa...Es el lugar donde yo rezo Analisis de por qué el Hogan, la casa tradicional de los navajo, es algo más que una simple vivienda. El Hogan es el lugar sagrado donde los navajo se comunican con sus seres sagrados para mantener o restaurar la armonía, que es su objetivo en este mundo Alonso-Nuñez, María del Pilar 20000120 20000120
Comportamiento alimenticio del piojo harinoso Phenacoccus herreni (Sternorrhyncha: Pseudococcidae) e influencia del déficit hídrico en plantas de yuca sobre su desarrollo Se realizó microscopía electrónica de barrido y óptica de contraste de fases, del aparato bucal del insecto y se estudió su actividad de alimentación por electropenetrografía (EPG). Se evaluaron el desarrollo biológico, la tasa reproductiva y composición aminoácida de hojas infestadas de plantas de yuca Polanía, María Alejandra 20000125 20000125
Efecto de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre poblaciones de Hypothenemus hampei (Coleoptera:Scolytidae) que emergen de frutos en el suelo Este estudio evaluó, el efecto de asperciones al suelo de B. bassiana y M. anisopliae sobre la broca que emerge de frutos caidos.La investigación se desarrolló en la subestación experimental Maracay de Cenicafé localizada cerca a Armenia Bernal U., Martha Gladys 20000125 20000125
Evaluación de dos variedades de Bacillus thuringiensis para el control de Diaphania spp. (Lepidoptera: Pyralidae) en melón El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de Bt en la regulación de poblaciones de Diaphania spp. mediante la cuantificación y evaluación de su daño en terminales y fruto. El experimento se realizó en el Centro de investigación Nataima de CORPOICA Sánchez R., Martha Yazmín 20000125 20000125
Estudios sobre cría de seis especies de mariposas (Lepidoptera: Rhopalocera) del bajo Anchicayá, Valle del Cauca, y contribución al conocimiento de su historia natural Información sobre ciclos de vida de seis especies de mariposas del Bajo Anchicayá (Valle) y monitoreo de una población de mariposas como estratregia para el manejo y conservación de poblaciones silvestres dentro de un programa de zoocría con comunidades rurales Prieto, Aída Viviana 20000125 20000125
Megadiversidad de hormigas, Hymenoptera: Formicidae, de la cuenca media del río Calima Objetivos: conocer la mirmecofauna presente en la cuenca media del rio Calima y algunos aspectos ecológicos de sus especies para estimar su valor potencial como indicadores de perturbación de hábitats y el impacto que sobre estos insectos sociales tendrá la construcción de Calima III Aldana de La Torre, Rosa Cecilia 20000125 20000125
Primer registro de Metarhizium anisopliae infectando reinas de Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae) en Colombia Se describen algunas propiedades de M. anisopliae que ha sido encontrado por primera vez parasitando reinas de la hormiga cortadora de hojas A. cephalotes López, Elkin 20000125 20000125