|
Datos de recolección para 16 especies de castnidos colombianos (Lepidóptera: Castniidae)
|
Mediante el estudio de 16 especies de castnidos coleccionados en varias localidades de Colombia, este trabajo suministra datos para especímenes pertenecientes a 10 géneros de estas polillas diurnas
|
Salazar E., Julián Adolfo
|
20000126
|
20000126
|
|
Breves observaciones etológicas del Nasua nasua, Procionidae, en la Reserva forestal Rioblanco, Manizales, Caldas
|
En la vertiente oeste de la Cordillera Central (cuenca hidrográfica de Rioblanco, Manizales) se llevaron a cabo algunas observaciones etológicas de Nasua nasua (Procionidae) a través de una población divagante en el área
|
Castellanos, Oscar
|
20000126
|
20000126
|
|
Nuevas especies, subespecies y un nuevo género de Ropaloceros del occidente de Colombia (Lepidoptera: Papilionidae, Nymphalidae, Charaxinae, Ithomiinae, Heliconiinae)
|
Se describen un género, una especie y tres subespecies nuevas de mariposas del occidente de Colombia: Valle, Cauca y Chocó
|
Constantino, Luis Miguel
|
20000126
|
20000126
|
|
Notas biográficas a una historia de la lepidopterología en Colombia durante el siglo XX
|
Compendio de la labor de algunas personalidades que han trabajado en Lepidopterología colombiana a lo largo del siglo XX. Antecedida por la influencia de otros de corte lineano, que ayudaron en dicho campo
|
Salazar E., Julián Adolfo
|
20000126
|
20000126
|
|
Evaluación de cepas nativas de Metarhizium anisopliae para el control biológico de Rhammatocerus schistocercoides (Orthoptera: Acrididae)
|
El objetivo de este trabajo fue el de seleccionar, mediante ensayos de laboratorio y campo, cepas nativas de Metarhizium anisopliae para el control de la langosta llanera
|
Espinel Correal, Carlos
|
20000127
|
20000127
|
|
Parasitismo de dos razas del nemátodo Heterorhabditis bacteriophora sobre la chinche Cyrtomenus bergi (Hemiptera: Cydnidae) en laboratorio
|
Estudio realizado en el CIAT, se inició el desarrollo de un método de cría masivo del nemátodo Heterorhabditis bacteriophora,y a la vez se midió la capacidad de parasitismo que tienen las razas LFR92 y SQC92 de dicho nemátodo sobre C. bergi, con el fin de conocer el estado de desarrollo del insecto más susceptible al ataque del nemátodo
|
Barberena, María Fernanda
|
20000127
|
20000127
|
|
Dieta artificial con carne de res, hojas de mora (Morus alba), sales de Wesson y yema de huevo de gallina para Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae)
|
Se estudia el efecto de la adición de hojas de mora (Morus alba), sales de Wesson y yemas de huevo de gallina, a una dieta a base de carne e higado de res, para la cría del predador Podisus nigrispinus
|
Saavedra Díaz, Jorge L
|
20000127
|
20000127
|
|
Metodología mejorada para evaluación de resistencia de Brachiaria spp. al salivazo de los pastos (Homoptera: Cercopidae) en invernadero
|
Se describe y soporta una nueva metodología para la selección de genotipos de Brachiaria spp por resistencia al salivazo, Aeneolamia varia F., que responde a las necesidades de un programa masivo de mejormiento varietal
|
Sotelo, Guillermo
|
20000127
|
20000127
|
|
Primer registro del biotipo B de Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae) en Colombia
|
Se confirmó la presencia del biotipo B de Bemisia tabaci en Colombia mediante estudios de carácter bioquímico, molecular y etiológico. La identificación bioquímica consistió en la determinación de patrones de banda de esterasas no específicas
|
Quintero, Constanza María
|
20000127
|
20000127
|
|
Biología, hábitos y hospedantes de la chisa Macrodactylus cerca ovaticollis (Coleoptera: Scarabaeidae)
|
Descripción de los hábitos y fenología del insecto y observciones sobre la estrecha relación entre su fenología y la de los principales cultivos de la zona, lo cual le permite a esta especie sincronizar la emergencia de los adultos con el período de floración de los cultivos observados
|
Bueno, Juan Miguel
|
20000127
|
20000127
|