MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
El Palenque de Barbacoas: historia de un alzamiento de esclavos en el siglo XVIII Se presenta una serie de documentos inéditos que relatan la formación de un reducto cimarrón (en Remedios, Antioquia) y otros movimientos populares, su articulación y su contribución al desarrollo de la formación social nacional Paz Rey, Felipe Santiago 19990722
Recopilación bibliográfica del departamento de Nariño Uribe Alarcón, María Victoria 19990722
Tres naturalistas del siglo XIX unidos en torno a una flora Se proporcionan datos biográficos de J.J. Linden, J.E. Planchon y J.J. Triana y se presenta información acerca de la preparación de las obras Plantae Colombianae (1863) y Prodromus florae Novo Granatensis (1862-1867) Díaz Piedrahíta, Santiago 19990723
Del electrón perdido al electrón solitario: veinte años de química cuántica en Bogotá Se explica el orígen de la Química Cuántica en la Universidad Nacional destacándose la influencia del Dr. Marcel Ewert.Se hace un recuento histórico de su desarrollo, se destacan los avances logrados a partir de 1965 y se presentan algunas investigaciones Villaveces Cardoso, José Luis 19990726
Los dinoflagelados, una nueva herramienta para el control bioestratigráfico de sedimentos del cretáceo medio tardío Se plantea la utilidad de los quistes fósiles de dinoflagelados en la interpretación de sedimentos de orígen cretácico y en la resolución de problemas estratigráficos. Se complementa esta información con una tabla que muestra el estado actual del conocimiento sobre dinoflagelados cretácicos en colombia Dueñas J., Hernando 19990726
Claves para las familias de Pteridófitos de las islas de Gorgona y Gorgonilla Se presentan claves para identificar las familias y géneros representados en estas islas del litoral pacífico colombiano Murillo Pulido, María Teresa 19990726
Comportamiento del fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas Se proporciona información sobre los andosoles y acerca de la dinámica del P en el suelo; se adicionan resultados de algunas investigaciones realizadas en la Sabana de Bogotá en relación con el comportamiento del fósforo Quintero Quintero, Josué 19990726
Fijación simbiótica de Nitrógeno: estado actual y perspectivas Se presenta una síntesis del proceso destacando los avances realizados durante los últimos años en el conocimiento de las etapas de infección por Rhizobium, fijación del N atmosférico y asimilación de N por las plantas. Se plantean posibilidades de desarrollo futuro Pérez Gómez, Gerardo 19990726
La energía solar: desarrollo actual y perspectivas Se plantea la importancia de la radiación solar. Se presentan diferentes alternativas de utilización artificial de la energía solar, se hace un recuento de los avances logrados, en el medio colombiano y se plantean varias posibilidades de investigación y desarrollo Rodríguez M., Humberto 19990726
La importancia de los cromosomas politécnicos en la determinación taxonómica de los simúlidos Se explica porqué en la familia Simuliidae la aplicación de los métodos taxonómicos convencionales no es suficiente para la identificación correcta de las especies y cuál es la utilidad de los cromosomas politécnicos en la resolución de este problema Muñoz de Hoyos, Paulina 19990726