MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Sociedades de naturalistas. La ciencia decimonónica en Colombia Se presenta una relación de las sociedades científicas existentes durante el S.XIX y comienzos del XX, se hacen comentarios acerca de las características de cada comunidad, de sus realizaciones, del comportamiento de los científicos y del papel social por ellos desempeñados Restrepo Forero, Olga 19990713
Variación temporal del aire en Bogotá Se recopila la información horaria publicada, sobre temperatura del aire en Bogotá; una vez, verificada, procesada y homogeneizada, se definen los valores horarios y medios, con base en las observaciones realizadas en el Observatorio Meteorológico Nacional durante el período 1941-1960 Eslava Ramírez, Jesús Antonio 19990713
Motilidad, morfología, concentración y número de espermatozoides en reproductores de trucha Arco Iris Oncorhynchus mykiss, Pisces: Salmonidae Siete dís después de la extracción manual del semen en 66 padrotes mantenidos en una temperatura de agua cercana a los 12 grados centígrados, fue posible una nueva extrusión de semen Piñeros Piñeros, Renán 19990713
Texturas y estructuras de las rocas máficas y ultramáficas de la Isla de Gorgona, Colombia El objetivo de este trabajo es dar a conocer la constitución geológica general de la isla y mostrar una serie de texturas interesantes que proporcionan las rocas máficas y ultramáficas de esta región, mediante un conjunto de fotografías tomas directamente en microscopio de doble polarización Llinás, Rubén 19990713
Estudios sobre entomostráceos de Colombia, VI. Paraimnadiidae, una nueva familia de Crustácea, Conchostraca Se describe el nuevo género Paraimnadia cuya morfología, ecología y distribución geográfica se discuten. Teniendo en cuenta las carcterísticas morfológicas de este género monotípico, se propone una nueva familia de crustáceos Roessler, Ewald W 19990713
Autoridades indígenas en la provincia de Santafé siglo XVIII Estudio de la estructuración del poder colonial en la provincia, muestra que el control ejercido sobre las comunidades indígenas se logró mediante la manipulación y adaptación de algunas formas políticas propias de la época prehispánica. Igualmente se evidencia un activo proceso de cambio y de destructuración de las comunidades, como resultado de la transformación económica y social que vivió la provincia en ese siglo Herrera Angel, Marta 19990714
De lo vegetal a lo humano: un modelo cognitivo afro colombiano del Pacífico El pensamiento de estas comunidades afro-colombianas emplea varios tipos de clasifición para organizar los diversos campos de lo real, tanto como enlaces significativos entre ellos:animales, enfermedades,el nacimiento y la muerte, lo divino y lo humano,el día y la noche.Una serie de ámbitos cuyas relacines y combinacines míltiples dibujan y expresan una estrategia intelectual fkuida y coherente Losonczy, Anne Marie 19990714
Metalurgia prehispánica y colonial republicana en el Pacífico colombiano Objetivos: describir los contextos en los cuales se recogieron cinco artefactos metálicos, presentar los resultados del análisis preliminar de estos artefactos, establecer el significado de las piezas para la historia de la orfebrería prehispánica y colonial-republicana a lo largo del litoral Pacífico colombiano Stemper, David Michael 19990714
Entre la localidad y la nación. Aspectos políticos de la construcción de identidades en un contexto regional Se examina el asunto de la identidad nacional y de su relación con pertenencias étnicas, políticas y religiosas. señala algunos elementos a partir de la indagación sobre la representación que los sujetos tienen de su pertenencia a la sociedad, sobre la lectura que de la nación se hace desde la región y sobre la manera como desde aquella ésta se configura Ocampo A., Gloria Isabel 19990714
Paleodieta y paleodemografía en poblaciones arqueológicas muiscas (sitios Las Delicias y Candelaria) Se presentan datos nuevos de la población arqueológica muisca de "Las Delicias". Se aplicaron técnicas que permiten acercarse con mayor precisión a la reconstrucción de formas adaptativas y costumbres culturales de estos grupos humanos de la antiguedad que han dejado sus huellas en el cuerpo Cárdenas Arroyo, Felipe 19990714