MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Notas sobre el herbario de Sinforoso Mutis Se proporcionan algunos datos sobre las colecciones botánicas de don Sinforoso Mutis Consuegra, Segundo Director de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, 1783-1816 Pinto Escobar, Polidoro 19990726
A new species of Gynoxys, Asteraceae: Senecioneae from northern Peru Se describe e ilustra una nueva especie de Gynoxys del norte del Perú, se discuten sus caracteres diagnósticos. El nuevo taxón se dedica al Dr. José Cuatrecasas Funk, Vicki A 19990726
Una nueva especie colombiana de Tessmannianthus Se describe una especie afín a T. carinatus, la cual se dedica a José Cuatrecasas Wurdack, John Julius 19990726
New and interesting species of Acanthaceae from Colombia Se describen e ilustran 6 nuevas especies; se discuten y comparan sus características con las especies afines Wasshausen, Dieter C 19990726
Comportamiento de plantas nativas colombianas bajo cultivo: situación actual del chontaduro Se proporciona información sobre la domesticación de varias especies americanas y a manera de ejemplo se destaca el caso del Chontaduro y su incorporaión al cultivo en escala comercial Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 19990726
Studies in the Capparidaceae XVI. Podandrogyne. A new species and three new combinations Se describe Podandrogyne colombiana con flores púrpura oscuro y semillas grandes, poco numerosas y se proponen nuevas combinaciones Iltis, Hugh H 19990727
Amazon lowland and Guayana Highland. Historical and ecological aspects of their floristic development La evolución de la flora de la planicie Amazónica está estrechamente interconectada con la de la meseta de Guayania.Se admite que el levantamiento de la formación arenisca de Roraima, ocurrió antes de lo supuesto anteriormente habiendo ocurrido recién en el Neogeno y durado posiblemente hasta el Pleistoceno Kubitzki, Klaus 19990727
Hacia la realización de una Flórula del Parque Nacional Natural Islas de Gorgona y Gorgonilla, Cauca, Colombia Se reportaron 512 especies de plantas entre Pteridofitos y Espermatofitos, como paso para la realización de una flórula del Parque, incluyendo para cada especie la bibliografía original pertinente Murillo Pulido, María Teresa 19990727
La Cinchona o Quina, planta nacional del Ecuador Se explican las razones y los hechos que llevaron a la designación de la Cinchona pubescens Vahl. como especie representativa del Ecuador y se proporcionan datos sobre su distribución y cultivo Acosta Solis, Misael 19990727
De speciebus varietatibusque Desfontainia colombianae notae Se proporciona información taxonómica y etnobotánica sobre el género Desfontainia, se describen una nueva especie y dos variedades y se presenta una clave para diferenciar los taxa presentes en la flora de Colombia Schultes, Richard Evans 19990727