MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
GL/595.799/H961e/3361/en Ecology of the squash and gourd bee, Peponapis pruinosa, on cultivated Cucurbits in California (Hymenoptera: Apoidea) Hurd, Paul David 19990707
GL/913.8659/A321r/3362/sp Rescate arqueológico en el municipio de Aguazul - Casanare El análisis de la información obtenida aporta nuevos datos que amplían el conocimiento de los procesos de poblamiento y desarrollo cultural prehispánico de la región del piedemonte llanero; y en general de la zona norte de la Orinoquía colombiana Alarcón G., Jorge A 19990708
GL/913.8657/LL791v/3363/sp Viviendas y tumbas en los altos de Lavaderos del valle del río Granadillos, San Agustín (El Rosario) Se logró una aproximación a las pautas de vivienda y funerarias en aquella área y se estableció sus relaciones directas con el resto del territorio de la cultura de San agustín, en su proceso histórico, durante los períodos Formativo (1100-200 AC.), Clásico Regionl (200 AC.-800 DC.) y con los Yalcones del período Reciente (800-1550 DC.) Llanos Vargas, Héctor 19990708
GL/581.9/P298t/3364/sp La tierra en la América equinoccial La Tierra considerada como planeta, con las características que la hacen habitable. Como objeto de posesión por el hombre, y modalidades que adoptó la posesión desde la época prehispánica hasta el presente. Posesión y manejo del agua Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 19990708
De la cumbia a la corraleja: el culto a los santos en el bajo Sinú Se presentan las creencias relativas a los objetos y personas considerados sagrados, se analiza la cumbia, el fandango y la corraleja como rituales en el marco de las fiestas patronales. Se ocupa de la población indígena Zenú del resguardo de San Andrés de Sotavento y de los mestizos y negros de la Ciénaga Grande de Lorica y las sabanas circundantes Turbay Ceballos, Sandra 19990708
Guerra y canibalismo en el valle del río Cauca en la época de la conquista española Uno de los mayores problemas que enfrenta cualquier intento por proveer explicaciones causales para estas prácticas es la falta de parámetros claros para medir los niveles de población indígena, la organización sociopolítica y disponibilidad de recursos, asi como la capacidad de producción de estas sociedades Jaramillo E., Luis Gonzalo 19990709
Prácticas funerarias como expresiones políticas: una perspectiva desde el suroccidente de Colombia Se examina varios modelos sobre prácticas funerarias aparentemente relacionadas con sociedades complejas del suroccidente de Colombia Gnecco Valencia, Cristóbal 19990709
La metáfora ecológica: simbolismo y conservación Mora C., Santiago
Etnicidad y cambio cultural entre los Yanaconas del macizo colombiano Zambrano, Carlos Vladimir 19990709
Terremotos, movimientos sociales y patrones de comportamiento cultural: arqueología en la cubierta de la catedral primada de Bogotá Objetivos: dar a conocer el desarrollo constructivo de la cubierta de la Catedral Primada de Bogotá y determinar las pautas culturales de uso o transformación de los espacios Therrien, Monika 19990709