MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Registros nuevos para la flora de uredinales, royas, de Colombia Se incrementa la información sobre la flora de Uredinales (royas) de Col. y del mundo al proponer, una nueva especie, registrar 11 nuevos hospedantes para especies ya conocidas, 6 especies no conocidas para el país, y 9 hospedantes ya registrados, pero nuevos para Colombia Pardo Cardona, Víctor Manuel 19990522
Una caldera volcánica en el macizo de Santander, Colombia Desde la época colonial, se conocen las mineralizacines auríferas de Clifornia y Vetas. Hay publicacines en las que se presentan decripciones de los filones, las paragénesis minerales allí observadas, análisis químicos de oro, plata y otors metales, así como varias hipóteis acerca de la génesis de las ocurencias minerales Galvis Vergara, Jaime 19990522
Sobre la teoría cuántica de las moléculas Se muestra que las partes conocidas de los términos espectrales moleculares, correspondientes a la energía de los movimientos electrónicos, rotaciones nucleares y vibraciones nucleares, pueden obtenerse sistemáticamente como los miembros de un desarrollo en serie de potencias de la raíz cuarta de la relación entre la masa del electrón y la masa promedio de los núcleos Poveda, Arnulfo 19990522
Utilización de las mariposas como bioindicadoras del tipo de hábitat y su biodiversidad en Colombia El objetivo de este trabajo ha sido describir la distribución local de la comunidad de mariposas en tres ecosistemas. Se ha descrito la estacionalidad de algunas especies, además se registra su actividad diurna y comparación de los datos de la vegetación propia de cada área Andrade C., Miguel Gonzalo 19990522
Una nueva especie de Colostethus del grupo edwardsi de Colombia Se describe la especie hermana de Coñostethus edwardsi y C ruizi como una nueva especie de Colostethus Grant, Taran 19990522
A new frog, genus Eleutherodactylus, from cloud forests of southern Boyacá La especie nueva es la especie hermana de E. nervicus conocida de los páramos asociados con Laguna Chingaza en el departamento de Cundinamarca. La especie nueva es más grande que E. nervicus y tiene discos más grandes Lynch, John D 19990522
Hierro bandeado en Colombia Se describen algunas de sus características mineralógicas, la secuencia estratigráfica en la que se encuentra, su relación con las unidades litológicas identificadas en la Amazonía de Colombia y sus analogías y diferencias con depósitos de hierro bandeado en varias partes del mundo Galvis Vergara, Jaime 19990522
Dinámica poblacional y pesquería de la lisa, Mugil incilis, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano Análisis de aspectos reproductivos, crecimiento, mortalildad, patrón de reclutamiento, rendimiento por recluta y biomasa Sánchez Ramírez, Claudia 19990522
Búsqueda de compuestos bioactivos a partir de organismos marinos del Caribe colombiano Comprende la búsqueda sistemática de compuestos bioactivos en orgnismos marinos(corales blandos, esponjas, ofiuros y estrellas de mar) recolectados en el Caribe colombiano y la determinación de cuales de estos metabolitos podrían estar siendo empleados por estos animales en su relación con el medio que los circunda Duque Beltrán, Carmenza 19990522
The Dinoflagellates of the genera Ceratium and Ornithocercus collected in the Golfo de Salamanca, colombian Caribbean sea Un estudio morfológico de los Dinoflagelados pertenecientes a los géneros Ceratium y Ornithocercus del material recolectado en el Golfo de Salamanca, durante 1966 Fernández M., Carlos E 19990522