MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Diversidad biológica de una comunidad de quirópteros y su relación con la estructura del hábitat de bosque de galería, Serranía de la Macarena, Colombia Se estudió la diversidad, dominancia y uniformidad de especies de una comunidad de quirópteros de bosques de galería en la Serranía de la Macarena, y se analizó la estructura, complejidad y heterogeneidad de hábitat muestreado Sánchez Palomino, Pedro 19991105
Algunas novedades en Senecioneae, Asteraceae, de Colombia Se proponen e ilustran dos nuevas especies de Senecioneae, ambas de la Cordillera Occidental de Colombia. Asemás se presenta una clve actualizada para ls especies colombianas de Aequatorium Nord Díaz Piedrahíta, Santiago 19991112
Un nuevo nombre para Holostylis reniformis Ducharte, Aristolochiaceae Se publica un nuevo nombre para Holostylis reniformis. A la vez, se incluyen una descripción detallada de esta especie y una lista de los ejemplares de herbarios estudiados González B., Fabio 19991112
Una nueva y singular especie de Topobea, Melastomataceae, de Colombia El hallazgo de una nueva especie de Topobea en la cordillera occidental de Colombia se describe e ilustra, con énfasis en la muy rara ornamentación de la haz foliar, para este grupo de plantas. Anatómicamente se compara con dos especies de superficie foliar plana Lozano Contreras, Gustavo 19991112
Algunas observaciones acerca de la geología del sudoeste del Caquetá Galvis Vergara, Jaime 19991112
Actividad sísmica y tasa de deformación sismotectónica en la zona del Viejo Caldas, Colombia Se describen para la zona del Viejo Caldas, metodologías para la valoración cuantitativa de la actividad sísmica y de la velocidad de deformación sismotectónica producida mediante el proceso de la subducción de la Placa nazca, reflejada por los fuertes y profundos sismos que en ella ocurren Tabares Ocampo, Lina María 19991122
Los macroinvertebrados y su valor como indicadores de la calidad del agua Se hace un análisis de la problemática de la contaminación del agua y se discuten algunos de los métodos más usados para medir su grado de deterioro mediante los bioindicadores Roldán Pérez, Gabriel 19991122
La familia Phakopsoraceae, Uredinales, en el neotrópico, IV. Géneros: Crossopsora, Cerotelium, Phragmidiella y Catenulopsora Se describen las especies de Uredinales de los géneros Crossopsora, Cerotelium, phragmidiella, y Catenulopsora, correspondientes a la familia Phakopsoraceae Buriticá Céspedes, Pablo E 19991122
Posibilidades de un control botánico analítico de la hierba de San Juan Hypericum perforatum L La Hierba de San Juan, es un recurso fármaco botánico que está siendo intensivamente exportado desde Chile. Se entregan los antecedentes farmacognósticos para una identifiación precisa de la droga, consistente en las sumidades floridas de Hypericum perforatum L Montenegro R., Gloria 19991122
Impacto socioeconómico potencial de la biotecnología Acosta, Orlando 20000114