MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Notas sobre la ocurrencia de Pelamis platurus, Reptilia: Serpentes: Hydrophiidae, en el Pacífico colombiano Se discute la presencia de Pelamis platurus con base en 35 registros y 36 ejemplares en colecciones nacionales. La serpiente marina es abundante entre la isla Gorgona y Cabo Marzo, donde forma densas agregaciones amarillas y negras, a lo largo de las costas Alvarez León, Ricardo 19991104
La flora vascular de la Sierra de Chiribiquete, Colombia Catálogo preliminar de la flora vasvular de la Sierra de Chiribiquete y se analizan la riqueza, la diversidad florística y los niveles de endemismo. De manera complementaria se discuten las relaciones florísticas a nivel regional y a nivel de los principales paisajes Cortés B., Rocío del Pilar 19991104
Análisis florístico del Parque Nacional Natural Amacayacu e isla Mocagua, Amazonas, Colombia Análisis de la composición florística, las relaciones entre los diferentes sectores muestreados y del área de estudio con otros bosques de tierras bajas, al igual que las relaciones fitogeográficas de los principales elementos que componen la flora Rudas L., Agustín 19991104
Estructura de comunidades de arañas, Araneae, en el departamento del Valle del Cauca, suroccidente de Colombia Se muestreó la fauna de arañas en ocho tipos de bosques diferentes en el Departamento del Valle del Cauca, mediante el empleo de diversas técnicas de captura. Se coleccionaron 4500 especímenes Flórez Daza, Eduardo 19991104
Aspectos ecológicos de una comunidad de Eleutherodactylus (Anura: Leptodactylidae) en un bosque de niebla del occidente de Colombia Este estudio describe la utilización de microhábitats y horas de actividadpor las diferentes especies. Analiza su composición y abundancia,permitiendo interpretar parcialmente cómo están coexistiendo e interactuando las especies de este género en la zona Rincón Franco, Fabiola 19991104
Residuos de plaguicidas organoclorados en Rhizophora mangle Objetivo: determinar las concentraciones de seis residuos de plaguicidas organoclorados en hojas de mangle y establecer la relación de concentración de los mismos entre las plantas y el sedimento, para determinar el grado de acumulación de este último, a través del factor de concentración Espinosa, Luisa Fernanda 19991105
Las palmas entre los grupos cazadores recolectores de la Amazonía colombiana Se presenta una comparación sobre el manejo de las palmas en la Amazonia Colombiana, basado en los resultados de un estudio arqueológico de grupos precerámicos en la región del Medio Caquetá y uno etnográfico del pueblo nómada Nukak que habita la zona nororiental del departamento del Guaviare Morcote Ríos, Gaspar 19991105
El género Strumigenys, Hymenoptera: formicidae, en Venezuela Se registran 27 especies del género Strumigenys en Venezuela, y se añade información sobre su distribución y biología. Se presenta una clave para identificar las especies del género en el Neotrópico Lattke, John E 19991105
El género Carapa Aubl., Meliaceae, en Colombia Se complementan ls descripciones e ilustran las especies de Carapa para colombia, se incluye información sobre distribución geográfica, fenología, usos y nombres vulgares Morales Puentes, María Eugenia 19991105
Hormigas de Colombia, VI: Dos nuevas especies de Octostruma (Hymenoptera: Formicidae: Basicerotini) Se describen dos nuevas especies de hormigas, Octostrum impressa y O. stenoscapa de Colombia. Se registra por primera vez para el país O. rugiferoides y se ofrece una clave ilustrada para las 6 especies conocidas en Colombia Palacio G., Edgar E 19991105