GL/572.8861/G633L/4720/sp
|
Paleoindio americano
|
Las estudiantes Herrera y Giraldo elaboraron un estudio comparativo del período Paleoindio en contexto diferentes y la influencia del Paleoindio en Norteamérica y Mesoamérica sobre el Paleondio Colombiano
|
Herrera de Ortíz, Xochitl
|
20010215
| |
GL/572.8861/G633L/4720/sp
|
Pastos y Quillacingas
|
Este trabajo constituye una muestra de "Arqueología de sitios históricos", entendida ésta como el estudio de "Un sujeto histórico específico con límites temporales, espaciales y culturales" (Schuyler, Op. Cit.:120). Los estudiantes Samper y Reyna toman a los Pastos y Quillacingas como el sujeto histórico, el cual describen dentro de cierto período histórico
|
Reyna, Leonardo
|
20010215
| |
GL/572.8861/G633L/4720/sp/Vol.3
|
Excavación arqueológica complejo Moravia, Facatativá
|
Este trabajo informa sobre la excavación arqueológica realizada en territorio muisca, en el bosque andino aledaño a la Sabana de Bogotá, en las cercanías de Facatativá. Se presenta el anáisis de una cultura indígena prehistórica del Altiplano Cundinamarquez, a través de la utilización de la metodología de análisis cerámico denominada "Modal"
|
Imhof de García, Lieselotte
|
20010215
| |
GL/572.8861/G633L/4720/sp/Vol.3
|
Planteamiento acerca de problemáticas y alternativas de análisis dentro de la arqueología en Colombia
|
En la primera parte se hace un estudio independiente de la Arqueología en general en Colombia y la presentación de alternativas de análisis arqueológico; la segunda parte consiste en la presentación del estudio de una cultura de Tumaco
|
Castaño Uribe, Carlos
|
20010215
| |
GL/509.861/C718p/4725/sp/3Vols
|
Programa de desarrollo científico y tecnológico para Colombia
|
La Misión de Ciencia y Tecnología, cumpliendo con las labores encomendadas mediante Decreto 1600 de 1988, hace entrega a la Comunidad Científica y a la Sociedad colombiana de una propuesta de Plan a largo plazo para el desarrollo científico y tecnológico del país
|
Colombia. Departamento Nacional de Planeación
|
20010216
| |
|
El Yaguarundí
|
Especie catalogada en un estado de amenaza indeterminado por la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a que es una especie poco estudiada en su ambiente natural. Se suguiere que se realicen más estudios de campo para entender sus requerimientos
|
Corredor, Germán
|
20010219
| |
GL/630/C687n/4727/sp
|
Nuevas tecnologías para recrear el agro: bases para un plan del programa nacional de ciencia y tecnologías agropecuarias
|
Este libro expone, discute y concreta ideas sobre lo que debe ser el desarrollo científico y tecnológico en el agro. Es un esbozo de la reflexión estratégica colectiva de nuestra comunidad científica y el primer paso en un proceso vivo de planeación de la ciencia y la tecnología en nuestro país
|
Colciencias
|
20010219
| |
GL/300.072/C687r/4728/sp
|
Los retos de la diversidad: bases para un plan del programa nacional de ciencias sociales y humanas
| |
Colciencias
|
20010219
| |
GL/581.2/C346p/4729/sp
|
Prácticas de laboratorio de fitopatología
|
Edición que contiene 21 prácticas fundamentales que indican al estudiante los métodos y técnicas de laboratorio más importantes de la Fitopatología
|
Castaño Zapata, Jairo
|
20010220
| |
REF/581.2/C346i/4730/en
|
Illustrated guide for identification of plant pathogens
| |
Castaño Zapata, Jairo
|
20010220
| |