Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Sida L., Malvaceae Las Malváceas agrupan aproximadamente unos 100 géneros con unas 1.700 especies, siendo sus géneros más numerosos en especies. La familia tiene una distribución casi cosmopolita, aunque su mayor diversificación, en número de géneros y especies presentes, se encuentra en los trópicos y concretamente en la región neotropical Fuertes Aguilar, F. Javier 20001130
Acalypha, Euphorbiaceae En el tratamiento taxonómico aquí propuesto se reconocen 24 especies de Acalypha para Colombia. Se han estudiado unos 2.600 pliegos, que corresponden a unas 1.300 recolecciones colombianas distintas. Además se ha consultado material extracolombiano, principalmente neotropical Cardiel Sanz, José María 20001130
La tribu Pterideae, Pteridaceae En Colombia, la tribu Pterideae incluye tres géneros: Acrostichum, con dos especies distribuidas a lo largo de las costas Atlántica y Pacífica; Neurocallis, con una especie registrada en el departamento de Cundinamarca; y Pteris con 25 especies distribuidas desde bosque tropical de tierras bajas hasta bosque montano alto, inclusive subpáramo Arbeláez Alvarez, Alba Luz 20001130
Scrophulariaceae-Aragoeae El objetivo primordial del trabajo fue el estudio morfológico a partir de las muestras de herbario y, cuando se pudo, de las plantas vivas en el campo. Se incluyen algunos datos relativos a anatomía del leño, palinología, cariología, biología de la reproducción, distribución, fitogeografía, etnobotánica e hibridación en el género Aragoa Fernández Alonso, José Luis 20001130
Connaraceae Las Connaraceae incluyen 16 géneros y cerca de 300-350 especies. Para Colombia se conocen 4 géneros y 23 especies, cuya distribución cubre las regiones cálidas y húmedas Pinto Escobar, Polidoro, ed 20001130
Haloragaceae Se presentan los resultados de los estudios morfológicos, ecológicos y sistemáticos de las Haloragaceae, emprendidos con el propósito de contribuir al mejor mejoramiento del grupo a nivel mundial y, en particular, en referencia a Colombia Pinto Escobar, Polidoro, ed 20001130
Crotalaria, Fabaceae-Faboideae Se adelantó una exhaustiva revisión de literatura tanto de los aspectos relacionados con la taxonomía del género como sobre la aplicación de métodos numéricos en sistemática. Se realizó también un estudio detallado de 600 ejemplares provenientes de varios herbarios nacionales Bernal M., Henry Yesid 20001130
Sociedades Tumaco-La Tolita: costa pacífica de Colombia y Ecuador La tradición Tumaco-La Tolita se desarrolló durante casi un milenio a lo largo del Litoral Pacífico, que se extiende desde La Tolita, en el río Santiago (Ecuador), hasta el norte de Buenaventura, Colombia, compuesta a su vez por la secuencia de varias fases de desarrollo cultural (400 a.C.-500 d.C.) Patiño Castaño, Diógenes 20001201
Estudio histológico de agallas inducidas por artrópodos en algunas especies de Compositae Este estudio permite establecer diferencias fundamentales de los tejidos afectados con respecto a los tejidos que conforman el órgano normal de la planta. Permite el esclarecimiento de problemas entomológicos y, una vez conocidos los tejidos que constituyen la agalla con sus respectivas alteraciones patológicas, facilitará el reconocimiento del artrópodo inductor Villazón de Pinzón, Eucaris 20001201
Matrina y Citisina en Sophora tetraptera J. Mill (Leguminosae) Se aislaron dos alcaloides de la corteza de Sophora tetraptera J. Mill, por extracción con ácido en etanol (2%). Los compuestos fueron identificados como matrina y citisina mediante cromatografía en papel y capa fina, así como por espectroscopía infrarroja y de resonancia magnética nuclear Aguirre Galvez, Luis Enrique 20001201