Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
El poder simbólico de los metales: la Tumbaga y las transformaciones metalúrgicas Análisis del caso específico del oro, el cobre, las aleaciones de oro y cobre (tumbaga) y las técnicas de fundición. También muestra cómo, la asociación con ciclos cosmológicos estarían en la base de diversas interpretaciones locales del simbolismo de los metales y de la función de ciertos tipos y objetos Falchetti, Ana María 20001124
La fauna muisca y sus símbolos El objetivo principal de esta investigación, es de reconocer las figuras animales que fueron representadas en la iconografía animal muisca para tratar de aportar elementos nuevos en la comprensión del mundo simbólico de esta sociedad Legast, Anne 20001124
Apuntes sobre el patrimonio cultural del precerámico de Colombia La información se analiza por regiones, se presentan tablas de cronología con las fechas disponibles más antíguas de las secuencias de ocupaciones humanas de cada sitio arqueológico con el objeto de visualizar mejor la distribución temporo-espacial. También se ubican los sectores en el mapa de Colombia Romero Picón, Yuri 20001127
Foro patrimonio cultural: todo lo humano es cultura En este artículo se dan algunos apartes de los artículos de la nueva Ley de Cultura (N.397) que generó el nuevo Ministerio de Cultura 20001127
La conservación del patrimonio cultural precolonial en los países andinos: reflexiones y propuestas En este artículo se dan algunas reflexiones en dos puntos fundamentales: a) el común de los ciudadanos no entiende la verdadera importancia del patrimonio cultural, y por tanto no asumen su conservación; y b9 son poco claros los roles que deben cumplir los agentes responsables de su conservación Mujica Barreda, Elías 20001127
Defensa del patrimonio histórico y artístico de Colombia, legislación Desde el punto de vista de la legislación, Colombia puede considerarse como país pionero en américa en cuanto a la disposición del Estado de defender y conservar el patrimonio histórico y artístico de la nación Duque Gómez, Luis 20001129
La conservación y valoración de los bienes culturales en Colombia Se expone algunos apartes de la Ley de Cultura (Ley 397 de 1997) donde dicta normas sobre el patrimonio cultural estableciendo como principio fundamental que es obligación del Estado y las personas valorar, proteger y difundir el patrimonio Cultural de la Nación Pizano Mallarino, Olga 20001129
Algunas reflexiones sobre la relación entre museos y patrimonio en caso de museos de antropología e historia en Colombia El propósito de esta ponencia es hacer algunas reflexiones sobre algunos aspectos sobre los procesos que articulan los tres grupos sociales que interactúan en un museo y su relación con el patimonio cultural Botero, Clara Isabel 20001129
Rescate arqueológico en el valle alto del río Dagua Este informe presenta los resultados de las excavaciones en los yacimientos arqueológicos de la Cabaña I y II, La Maria VI, atuncela II y II, en el municipio de Dagua Alarcón G., Jorge A 20001129
Los símbolos animales de Malagana Se considera este trabajo como una primera interpretación de la fauna de Malagana y de sus relaciones con la iconografía del suroccidente colombiano, cuyos resultados podrán cambiar con nuevos hallazgos e investigaciones Legast, Anne 20001129