Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Avances del conocimiento bioedafológico en Colombia Conocer las diferentes especies de lombrices, su capacidad de transformación de los materiales edáficos, permitirá al bioedafófologo recomendar prácticas de manejo para mejorar el suelo, a través del incremento de determinadas especies de lombrices de tierra Chamorro Bello, Clara E 20000717
Sistemática de foraminíferos bentónicos de Playa Gómez, Isla Gorgona Se identificaron 100 especies de foraminíferos bentónicos. el total de individuos estudiados es de 1.445; un 77% de ellos, se pueden considerar como fauna in situ, el 23% restante se considera como caparazones desplazados Londoño de Hoyos, Concha 20000717
Helechos y afines del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, Boyacá, Colombia Aporte al conocimiento de la flora del Santuario. En el se establece la distribución altitudinal de las especies y se compara la composición específica en tres sectores de la reserva con miras a la futura utilización de este conocimiento para los visitantes del lugar Barrera Torres, Eduardo 20000717
Aspectos reproductivos de la babilla Caiman crocodilus fuscus (Cope 1868), en condiciones de cautiverio Este estudio tiene por objeto evaluar ciertos parámetos reproductivos en cautividad y observar si las diferentes condiciones de encierro o la relación hembra-macho tienen algún efecto sobre dichos parámetros González Acosta, Julio A 20000717
Relación entre medio y meiofauna: cambios morfológicos en Cyprideis torosa (Ostracodo) de la Ciénaga de Los Vásquez, Isla Barú, Caribe colombiano El objetivo de este trabajo es relacionar las formas de caparazones encontradas en la Ciénaga de Los Vásquez con el modelo bioquímico propuesto por Peypouquet et al (1987) Acosta H., Nelly 20000717
Interacciones sociales de un grupo de chiguiros, Hydrochoerus hidrochaeris: mammalia, mantenidos en confinamiento estricto Este trabajo tuvo por objeto valorar la tolerancia social, las interacciones sociales y sexuales (en un grupo de 10 chigüiros) así como la jerarquía individual dentro de un grupo de chigüiros en confinamiento estricto Ramírez Perilla, Jaime 20000717
Serie normal del desarrollo organogénico embrionario de Podocnemis unifilis (Troschel, 1949) (Testudinata, Pelomedusidae) Se presenta el desarrollo histológico y organogénico de la tortuga Podocnemis unifilis. El estudio abarca 28 fases cronológicas registradas durante un período de 95 días Guzmán Ballesteros, Nory Astrid 20000717
Abejas de Colombia. II. Claves preliminares para las familias, subfamilias y tribus (Hymenoptera: Apoidea) Se presentan claves ilustradas para las familias, subfmilias y tribus de abejas existentes en Colombia, así como comentarios generales acerca de cada familia. Igualmente se anexa un listado de los géneros registrados hasta el momento para Colombia Nates Parra, Guiomar 20000717
Adaptación tecnológica de la lombricultura en la zona cafetera de Albán, Cundinamarca Se experimentó la producción de lombriabono con Eisenia fetida y Glossoscolex sp. en condiciones de campo, invernadero y laboratorio. Los resultados mostraron que las dietas en que se incluyó cereza de café producen los mejores efectos en cuanto a obtención de biomasa animal Rodríguez P., Felix 20000717
Adaptaciones fisiológicas en algunas especies de mangles Se estudia y discute el papel del manitol como compusto osmótico global, así como de la prolina en el equilibrio osmótico de tres especies de mangle Polanía V., Jaime 20000718