Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Abejas de Colombia. III. Clave para géneros y subgéneros de Meliponinae (Hymenoptera: Apidae) En este trabajo se presentan claves ilustradas para 11 géneros y 10 subgéneros de Meliponinae existentes en Colombia Nates Parra, Guiomar 20000718
Tratado de los tres elementos De Tomás López Medel, documento colonial del SXVI sobre la naturaleza americana. Desde obtener en la Academia de Historia de Madrid el manuscrito inédito en microfilme, revisar la transcripción paleográfica y la versión con puntuación modernizada, hasta la edición en los nos. 43-44 de la revista Cespedesia, precedida de unos apuntes biográficos de López Medel Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, ed 20000721
Relaciones geográficas de la Nueva Granada. Siglos XVI a XIX Desde la obtención de los microfilmes en la Real Academia de Historia de Madrid, selección, proemio, notas y edición en la revista Cespedesia, Nos. 45-46 Suplemento No.4 Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, ed 20000721
Recopilación de documentos sobre el occidente colombiano Incluye una versión paleográfica nueva de la "Relación de algunos pueblos de la Gobernación de Popayán, 1539-1541", atribuida al conquistdor Jorge Robledo, cuyo original se obtuvo personalmente en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, en la revista Cespedesia, volúmen 14, Nos. 51-52, 1995 Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, ed 20000721
Apontamentos sobre a propagacao das frutas citricas da Colombia Se presenta al público brasileño el panorama de la citricultura colombiana, con base en la introducción y aclimatación de variedades extranjeras y la selección de tipos criollos, en la Estación Experimental de Palmira. Se hace la lista de 36 variedades de naranjas, 12 de limones, 7 de limas, 4 de tangelo, 6 de cintrange, 4 de tangerina, 9 de mandarinas, 3 de cidra, 6 de pomelo, 4 de grapefruit y 4 de cítricos afines Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000524
GL/333.72/K92a/4266/sp Actualización estado de la investigación en biodiversidad y de la cooperación científica y técnica en Colombia Información estadística sobre la investigación en Colombia; se tiene en cuenta l porcentaj de investigadores, entidades, nivel de estudios alcanzado por los investigadores, idiomas que dominan, sitios de trabajo, tipo de investigación Krieger, Katharina, ed 20040715
Todos los caminos conducen a Paul Erdös De Castro, Rodrigo 20000904
Coloquio sobre historia de la ciencia en Colombia. Quirama, septiembre 25-28, 1970. Historia de la tecnología agropecuaria en Colombia Período colonial: Secuencia de las operaciones de cultivo; medidas agrarias; herramientas; animales de labor; riego; defensa contra los enemigos naturales; administración y estadística; estudios científicos. Período republicano. Epoca contemporánea Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000724
Edible fruits od Solanum in South American historical and geographic references Se presentan datos históricos, lingüisticos y geográficos sobre Solanum quitoense, lulo de Castilla; S. tpiro, cocona o túpiro, S. muricatum, cachun o pepino Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000725
La corriente de chorro superficial del oeste, del Chocó, y otras dos corrientes de chorro en Colombia: climatología y variabilidad durante las fases del ENSO En este trabajo se usan los datos del Proyecto de Reanálisis Climático desarrollado por el NCEP/NCAR de Estados Unidos para estudiar la dinámica de la circulación de los vientos alrededor del trópico de Sur América y su variación durante las fases extremas del fenómeno ENSO Poveda, Germán 20000904