Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
De la caverna al palacio: Antología poética a la vivienda. En preparación Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, comp 20000711
Relaciones geográficas de la tierra firme. En preparación Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000711
Biografía del río Cauca. En preparación Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000711
Factores negativos y positivos en la actuación de los pueblos grancolombianos (inédito) Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000711
La ecología y la salud en el trópico (inédito) Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000711
Distribución altitudinal y diversidad de hemiparásitas y parásitas del orden Santalales en el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, Boyacá, Colombia Se reconocen las zonas altitudinales de vegetación y se identifican ls especies en un transecto hasta la laguna de Iguaque. Se establece su distribución altitudinal, se describen y se relacionan con sus hospederos y se analizan algunos aspectos interesantes de su distribución, diversidad y condición Barrera Torres, Eduardo 20000717
Biomasa y producción primaria en una pradera de Thalassia testudinum en la Bahía de Neguange, Parque Tayrona, mar Caribe, Colombia Este estudio se hizo con el propósito de determinar la biomasa y producción primaria , así como la tasa de elongación de la fanerógama marina Thalassia testudinum de la Bahía de Neguange Herrera Martínez, Yimy 20000717
Anatomía del fruto del "Agraz" Vaccinium meridionales Swartz Datos sobre la distribución de Vaccinium meridionales para Colombia. Se estudian los cambios anatómicos durante el desarrollo del fruto y se establece la naturaleza del mismo, como una druoa jugosa con tendencia a baya Chaparro de Valencia, Martha Lucía 20000717
Contribución al estudio de los Ostrácodos de lagunas costeras: Ciénaga de Los Vásquez, Isla Barú, Caribe colombiano Objetivos: Contribuir al conocimiento de los Ostrácodos de las lagunas costeras. Relacionar su distribución, abundancia y diversidad con factores ambientales y comparar los resultados con los del Caribe colombiano y con los de otros trabajos realizados en medios similares Reyes Araya, Lucy del Carmen 20000717
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río San Cristóbal, Santafé de Bogotá Se evaluó la descomposición individual e interactuada de Cupressus lusitanica, Quercus humboldtii, Macleania rupestris, clusia grandiflora y Weinmannia tomentosa en bosque húmedo montano bajo, Cuenca del río San Cristóbal, Santafé de Bogotá (Colombia) Caballero Rueda, Luis Martín 20000717