MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Vinculación con el Jardín Botánico de Calarcá Patiño Rodríguez en representación del jardín botánico de Bogotá revisa el terreno adquirido para un jardín y se reune con los miembros de la Junta. También participa en Calarcá en una reunión de directores de jardines botánicos y herbarios, para discutir los borradores del proyecto de ley 114 de 1994 sobre jardines botánicos, de la congresista Alegría Fonseca, quien estuvo presente (marzo 2-3 de 1995). Los documentos relacionados con los trámites de gestión se encuentran en la Colección Personal del investigador Patiño Rodríguez Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000914
Vinculación con el Jardín Botánico de la Universidad del Valle Patiño Rodríguez participó en varias reuniones en l rectoría de la Universidad del Valle, con miras al establecimiento en los predios de esa entidad de un arboreto o jardín botánico y se formularon varias propuestas. Los documentos relacionados con los trámites de gestión se encuentran en la Colección Personal del investigador Patiño Rodríguez Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000914
Serie de minibiografías de científicos que han actuado en Colombia durante el período republicano. Gestión administrativa para la publicación de sus biografías Patiño Rodríguez presenta una propuesta al Fondo FEN en 1990; en varias reuniones presentó listas e informes sobre fuentes biográficas. La colección "Biblioteca breve: Biografía de las Ciencias en Colombia" se inició en 1992 con el No.1, el trabajo de Teresa Arango Bueno, titulado "Enrique Pérez Arbeláez, su vida y su obra". El No.2 "Andrés Posada ARango, su vida y su obra", de Luz Posada de Greiff, se publicó en 1995. En el mismo año salió el No.3, "Sinforoso Mutis y la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada", por Jairo Gutiérrez Ramos. En 1996 apareció el No.4, "José Jerónimo Triana, naturalista multifacético", de Santiago Díaz Piedrahita Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000914
El Lasidium de Acostaea rivoli Deshayes, 1827, Mollusca: Bivalvia: Etheriidae, y su importancia para la ubicación taxonómica de esta especie Contribución que aporta conocimientos sobre la morfología de la larva de A. rivoli y aclara de manera concluyente uno de los interrogantes más importantes planteados en la malacología como es la relación de los Etheriidae Sur Americanos con otros grupos de moluscos bivalvos Arteaga S., Edgar 20000921
El Banco de las Animas: una amplia formación arrecifal desarrollada sobre un antíguo delta del río Magdalena Se registra por primera vez la presencia de una formación arrecifal sobre el borde de la plataforma continental del golfo de Salamanca, Caribe colombiano Blanco, Jacobo A 20000921
La familia Conidae, Mollusca: Gastropoda, en el Pacífico colombiano Registro de 17 especies del género Conus. Se discute la taxonomía, las condiciones ambientales en que han sido encontrados (sustrato, profundidad), sus preferencias alimenticias y su distribución en toda la región del Pacífico Oriental Tropical Blanco, Juan Felipe 20000921
Nuevas especies de Naucoridae Fallen, Heteroptera: Nepomorpha Estudiando varios cientos de especímenes de Heteroptera acuática del Departamento del Valle del Cauca, Colombia, se encontraron 10 especies de Naucoridae. La diagnosis de cada especie se acompaña de esquemas, notas sobre medidas y patrones de coloración, así como también de la distribución en la zona de estudio Nieser, Nico 20000921
Hormigas cazadoras del género Pachycondyla, Hymenoptera: Ponerinae, de la Isla Gorgona y la planicie pacífica colombiana Esta publicación contiene una descripción de la distribución e historia natural de las especies del género Pachycondyla. Presenta además, quince de las treinta especies del género que se han encontrado en Colombia Baena H., Martha Lucía 20000921
Anacroneuria farallonensis, Plecoptera: Perlidae, una nueva especie para Colombia Se describe a Anacroneuria farllonensis nueva especie, basada en un ejemplar macho colectado en el Parque Nacional Natural de los Farallones, departamento del Valle del Cauca Rojas, Angela Martha 20000921
Los escarabajos-tigre, Coleoptera: Cicindelidae, de Colombia. I. Introducción y clave para géneros Introducción general a los escarabajos-tigre, su composición supraespecífica en el Neotrópico, un listado preliminar de especies con cinco nuevos registros para Colombia y una clave para los géneros conocidos en el país Fernández C., Fernando 20000921