|
Aspectos ecológicos en la producción primaria de algas y comunidades bénticas vegetales de la región de Santa Marta, Caribe colombiano
|
Se exponen los resultados de estudios hechos con el fin de conocer tasas de actividad fotosintética y respiración, biomasa y tasa de renovación de biomasa de algunas comunidades bénticas vegetales
|
Márquez Calle, Germán E
|
20001002
| |
|
Anatomía del fruto de la uchuva
|
Análisis de los cambios anatómicos observados durante el desarrollo del fruto de esta especie. Se inicia con el estudio anatómico general del ovario en capullo floral y flor; posteriormente se continúa con el de cada uno de los estadios en forma detallada. Los cambios morfológicos y/o anatómicos de la semilla no se consideran
|
Chaparro de Valencia, Martha Lucía
|
20001002
| |
|
Efectos del AG3, ETHREL Y ANA en la expresión sexual de Luffa cylindrica L
|
Todos los tratamientos de AG3 y ETHREL indujeron sobre dos o tres flores de la inflorescencia masculina el desarrollo de flores pistiladas que fueron fertilizadas y transformadas en frutos, mientras que, con ANA 10 ppm se inhibió el desarrollo de la flor femenina y en su lugar se desarrolló una inflorescencia de flores masculinas
|
Norato Rodríguez, Jesús Antonio
|
20001002
| |
|
Reproducción y comportamiento de una colonia de murciélagos Carollia perspicillata en cautividad
|
Esta publicación se refiere al estudio del comportamiento yla reproducción de murciélagos Carollia perspicillata, en una colonia en cautiverio instalada en el Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, en Santafé de Bogotá
|
Osma de Bonilla, Hela
|
20001002
| |
|
Notas sobre la historia de la Garza Morena Ardea cocoi (aves) en Colombia
|
Se presenta en este artículo la información acumulada sobre la poco conocida Garza Real Suramericana. También la información reciente adquirida sobre su distribución geográfica y ecológica, sobre su comportamiento reproductivo y sus hábitos alimenticios
|
Borrero H., José Ignacio
|
20001011
| |
|
Notas sobre aves de la Amazonía
|
Se consignan en este artículo los resultados de un reciente viaje a la región de Araracuara. Se amplían los datos sobre distribucón geográfica y ecológica para 66 especies de aves y se hacen algunos comentarios sobre la conveniencia de dar entre nosotros, crédito científico a las observaciones visuales en el estudio de la distribución geo-ecológica de las aves, como uno e los medios para coadyudar en la conservación de la avifauna
|
Borrero H., José Ignacio
|
20001011
| |
|
Estudio bioedafológico preliminar de la Isla Gorgona
|
Los suelos de la Isla Gorgona son inceptisoles con buena baja saturación de bases, con tendencia a ser ácidos y buena capacidad de intercambio catiónico. Domina en ello la textura arcillosa. La fauna más representativa intran del suelo (0 a 40 cm) son Insecta y Annelida e Insecta y Aracnida en la fauna superficial
|
Chamorro Bello, Clara E
|
20001011
| |
|
Peces arrecifales de la región de Santa Marta, Caribe colombiano. I. Lista de especies y comentarios generales
|
Se presenta una lista de especies y se comentan las características oceanográficas y ecológicas más importantes de la región
|
Acero Pizarro, Arturo
|
20001011
| |
|
Distribución de Ostrácodos, Arthricopoda: Crustacea, en sedimentos del norte de Cartagena
|
Se encontraron 463 ejemplares pertenecientes a 24 especies agrupadas en 13 familias, de las cuales las mejor representadas son Trackyleberididae y Cytheruridae
|
Guevara Burgos, Jorge Ernesto
|
20001011
| |
|
Ciclo reproductivo del murciélago Carollia perspicillata
|
Se estudia el comportamiento reproductivo del murciélago Carollia perspicillata mediante la observación de una colonia en su ambiente natural y la captura de hembras adultas a intrvalos de dos a tres semanas, durante un año
|
Osma de Bonilla, Hela
|
20001011
| |