Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
El higo. Un cultivo con grandes perspectivas del que hay mucho por conocer Ochoa P., Catalina 20010801
Variedades comerciales de mango en Colombia Vega Beltrán, Daniel 20010801
Principales enfermedades en el cultivo del mango Nieto Illigde, Lenda
El manejo postcosecha de frutas y verduras Zárate V., María Mercedes 20010801
La zoocría en Colombia Ramos Castro, Hugo 20010801
Muerte masiva de manglares en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano Analisis de las posibles causas que han ocasionado la muerte masiva de los manglares en algunos sectores de la Ciénaga Grande de Santa Marta, estableciéndose demás algunas pautas sobre su recuperación, conservación y manejo Manjarrés García, Gustavo A 20010801
Propiedad intelectual sobre la vida Acosta, Orlando 20010801
Angel Lulio Cabrera 20010801
Morfo-anatomía cuantitativa de las flores pistiladas y estaminadas de Cucurbita maxima subsp. Andreana (Cucurbitaceae) Los resultados obtenidos permiten relacionar caracteres morfo-anatómicos con los patrones de secreción del néctar y diferentes aspectos de la biología reproductiva Ashworth, Lorena 20010801
Anatomía de la plántula de tres especies de Cupressus, Cupressaceae Se estudió la estructura anatómica de las plantulas de Cupressus que se cultivan en la Argentina, a fin de aportar datos útiles sobre estas Gimnospermas con valor forestal y ornamental; se analizó la transición vascular raíz-hipocótilo-cotiledón De Magistris, Alberto A 20010801