Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Morfología de las inflorescencias en Verbenaceae-Verbenoideae II: Tribu Petreeae Se interpretan, describen y caracterizan tipológicamente las inflorescencias de los géneros pertenecientes a la tribu Petreeae Briq. Se discute la interpretación y utilización de los caracteres de la inflorescencia, aplicados a un análisis cladístico del género Petrea, realizado por Rueda (1994) Drewes, Susana Inés 20010801
Estructura floral y variabilidad infraespecífica de Geoffroea decorticans (Fabaceae) Tres poblaciones de Geoffroea decorticans de Argentina central fueron estudiadas con el objetivo de caracterizar la estructura de las flores y analizar la variabilidad floral intraespecífica, desde una perspectiva de la biología reproductiva Eynard, Cecilia 20010801
Deyeuxia eimens, Poaceae, Agrostideae, en un sitio arqueológico de la Puna meridional argentina, provincia de Catamarca En este trabajo se investiga el uso de Deyeuxia eimens J. Presl por grupos cazadores-recolectores durante el período Arcaico ca. 10000-3000 años AP (8000-1000 años AC) Rodríguez, María F 20010801
Citoembriología y comportamiento reproductivo de un citotipo diploide de Paspalum hydrophilum y sus híbridos con P. Palustre (Poaceae, Paniceae) Se produjron híbridos interespecíficos recíprocos a nivel diploide entre P. palustre y P. hydrophilum con el objeto de : 1) establecer las relaciones genómicas que pudieran existir entre las especies, y 2) determinar la factibilidad de introgresión genética Martínez, Eric J 20010801
Polen recolectado por Xylocopa augusti, Hymenoptera, Apidae, en el noroeste de la provincia de Buenos aires, Argentina El objetivo de este trabajo es ampliar el conocimiento de las preferencias alimentarias de X. augusti y a la vez compararlas con las observadas en X. splendidula y apis mellifera L. en la región pampeana Tellería, María C 20010801
Estudio de las especies americanas de Borreria series Laeves (Rubiaceae, Spermacoceae) Análisis de las 8 especies que representan la series Laeves del género Borreria. Se acompaña una clave y cada especie es descrita e ilustrada. Borreria parensis E. L. Cabral Y Bacigalupo es una especie nueva de Pará y Bahía (Brazil) Cabral, Elsa L 20010801
Sinopsis de las especies argentinas del género Adiantum (Pteridaceae, Pteridophyta) El objetivo de este trabajo es analizar los taxones de Adiantum que crecen en Argentina, para brindar un tratamiento taxonómico actualizado, presentando claves para su identificación, así como descripciones, distribución e ilustraciones Giudice, Gabriela E 20010801
Sinopsis de las especies del género Puccinellia, Poaceae, Pooideae, Poeae, de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay En este trabajo se da una clave para el reconocimiento de las especies, así como la descrispción de las mismas, sinónimos, iconografía, distribución geográfica y observaciones ecológicas Nicora, Elisa G 20010801
El género Rhipidocladum, Poaceae, Bambuseae, en la Argentina Se conforma la presencia del género Rhipidocladum McClure para la Argentina, representado por dos especies. Se hacen también consideraciones sobre la morfología, floración y distribución geográfica de los taxones Sulekic, Antenor A 20010801
Acaulosporaceae, Glomales, Zygomycetes, en pastizales autóctonos del centro de Argentina. II El objetivo de este trabajo es describir e ilustrar las especies de Acaulosporaceae obtenidas del suelo rizosférico de algunas especies nativas de Poaceae y Rosaceae de pastizales del centro de Argentina Lugo, Mónica A 20010801