Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
GL/591.5/R839v/5211/sp Costumbres amorosas de los animales Los autores se han limitado a elegir en las distintas especies de animales, algunos de los ejemplos más característicos del comportamiento sexual Rostand, Jean 20010629
GL/781.71861/Y47m/5212/sp La música de los Guahibo, Sikuani, Cuiba Yépez Chamorro, Benjamín 20010629
GL/001.4/F981p/5213/sp Proyectos de investigación realizados entre 1972 y 1984 (Resúmenes) Se incluyen resúmenes de los proyectos investigativos patrocinados por la FIAN del Banco de la República. Esta información se presenta por regiones naturales, que han servido a su vez para delimitar , en términos generales, áreas arqueológicas Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales 20010703
GL/923.29861/A185b/5214/sp Biografía del general Joaquín Acosta: procer de la independencia, historiador, geógrafo, hombre científico y filántropo Acosta de Samper, Soledad 20010705
GL/923.24743/E22f/5215/sp El fundador Santiago Martin Eder Este libro es un recordatorio filial en donde están recogidas las incidencias familiares con minuciosos detalles narrativos. Se han incluido en su tiempo y espacio, hechos palpitantes de historia colombiana, y especialmente regional del Valle del Cauca Eder, Phanor James 20010704
GL/572.9861/M828i/5216/sp Investigaciones etnohistóricas y arqueológicas en el área Guane Objetivos: 1. Contribuir al establecimiento del territorio de los guane a la llegada de los españoles. 2. Mostrar lo que desde el punto de vista de las fuentes escritas antiguas, se conoce de estos indígenas y las posibles relaciones con sus vecinos meridionales, los muiscas o chibchas Morales Gómez, Jorge 20010705
GL/930.86154/D946a/5217/sp Arqueología de San Agustín: La Estación Este informe se refiere a los trabajos de exploración y excavación arqueológicas realizadas en el yacimiento denominado "La Estación", ubicado en el Parque Arqueológico de San agustín (Huila). Las labores se desarrollaron de 1976 a 1977 Duque Gómez, Luis 20010705
GL/930.86154/D946ar/5218/sp Arqueología de San Agustín: exploraciones y trabajos de reconstrucción en las Mesitas A y B Este informe incluye los resultados de las exploraciones hechas en los montículos artificiales y en sus proximidades antes de proceder la reconstrucción de los templetes funerarios, en lo que hace relación el hallazgo de nuevas estatuas, utillaje lítico, cerámica y otros elementos característicos del corpus cultural propio de los grupos nativos Duque Gómez, Luis 20010705
GL/573.5/U42k/5219/sp Kipará: dibujo y pintura dos formas Embera de representar el mundo Este trabajo contiene información gráfica que corresponde a los parámetros de percepción y representación embera, mediante la cual se narran visualmente los usos de la pintura facial y corporal Ulloa, Astrid 20010705
Las iguazas En Colombia encontramos 21 especies, algunas de las cuales son aves migratorias que nos visitan sólo en una época del año. Este grupo se caracteriza por estar asociado al agua y tener membranas entre los dedos que les permiten nadar Corredor, Germán 20010705