MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Períodos de muda del copetón, Zonotrichia capensis, en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, Santafé de Bogotá, Colombia Miller fue el primero en probar la existencia de dos ciclos reproductivos y de muda al año en las aves Passeriformes cerca del Ecuador Zerda Ordóñez, Enrique 20000906
Vegetación desde el aire Obra inédita de Pérez A. La Dirección de la revista creyó conveniente su publicación por constituir un aporte pionero para la época en que fue escrito (abril de 1957) y por tener aportes en el estudio de la clasificación de las formaciones vegetales de Colombia Pérez Arbeláez, Enrique 20000907
Clasificación y ordenación de comunidades vegetales de páramo En el páramo de Monserrate se estudió la vegetación con dos fisonomías dominantes: Frailejonal -pajonal y matorral.Se empleó el sistema fitosociológico completo de la escuela de BRAUN - BLANQUET hasta llegar a una clasificación regional sintaxonómica Vargas Rios, Orlando 20000907
Composición y estructura de la avifauna del Jardín Botánico José Celestino Mutis, Santafé de Bogotá, Colombia Se hace un análisis sobre la composición de la avifauna de este Jardín Botánico. Se muestra la estructura ecológica de la comunidad de aves teniendo en cuenta tanto la distribución espacial como la dieta alimentaria y se estable la relación de la avifauna residente con la de otras localidades cercanas Zerda Ordóñez, Enrique 20000907
Identificación de plántulas de algunas especies arbóreas del bosque de niebla. II parte Se continúa con la nómima de especies las observaciones, muestreos y descripciones Barrera Torres, Eduardo 20000907
Efectos de la luz y los reguladores del crecimiento sobre el porcentaje de germinación de Alnus acuminata H.B.K., Betulaceae La calidad de la luz y los diferentes reguladores del crecimiento, juegan un papel determinante sobre la germinación de muchos tipos de semillas. En este trabajo se evaluan los efectos que sobre el porcentaje de germinación e índice de germinabilidad de las semillas de aliso puede tener la luz y los reguladores del crecimiento Ruiz Peña, María Cristina 20000907
Aspectos geográficos e importancia ecológica de los manglares con especial referencia a Colombia Aspectos fitogeográficos que, sobre los manglares en general, se destacan en la literatura al alcance y la información que al respecto y en el caso particular de Colombia ha sido posible reunir a los autores Escallón Estupiñán, César 20000907
Identificación de plántulas de algunas especies arbóreas del bosque de niebla. I parte Objetivos: observar y describir las distintas estructuras de las plántulas, así como reconocer los taxa y elaborar una clave para la identificación de los mismos, contribuyendo al conocimiento del estado de regeneración natural de varias especies arbóreas del "bosque de niebla", algunas de las cuales se encuentran en vía de extinsión Barrera Torres, Eduardo 20000907
Notas biográficas del doctor Enrique Pérez Arbeláez 20000907
La simpatía por el bosque y su evolución Artículo inédito de Pérez A.; bosque que mira él desde atrás,, lo estudia como humanista en el época del Renacimiento y en la era moderna, y lo analiza en el momento en que vive y escribre (1972) y con la clara visión intuye lo que será esta "cumbre de la complicación biológica" Pérez Arbeláez, Enrique 20000907