|
Aportaciones americanas a la cultura europea. Descansatorio No.2 (inédito)
|
Con pruebas documentales se demuestra que la contribución de América a la humanidad en nuevos valores a partir del Descubrimiento, no se limitó a la esfera del bienestar material y a la economía de otros pueblos, sino que abarcó también a la cultura, en el caso particular de Europa. Estos últimos aportes se discriminan en financiación de obras arquitectónicas como el Escorial; publicaciones de obras fundamentales; empresas científicas como las Expediciones Botánicas de Méjico, Nueva Granada y Perú-Chile
|
Patiño Rodríguez, Víctor Manuel
|
20000726
| |
|
Agua, bosques y música. Guión. Descansatorio No.3 (inédito)
|
Se propuso a los directores de la Emisora Cultural de Cali HJSA organizar un programa musical dedicado a los temas agua y bosques. Se le pide al autor redactar el guión, alternanando los textos explicativos con la recitación de poemas sobre los mismos asuntos. Los poemas son "Elogio del agua", del peruano Luis Fabio Ammar; "Agua final", del español Manuel Altolaguirre; "Arpa" (agua), de la cubana Dulce María Loynaz; "Nocturno", sobre el bosque, del argentino Conrado Nalé Roxlo, y "Cortaron 3 árboles", del español Federico García Lorca
|
Patiño Rodríguez, Víctor Manuel
|
20000828
| |
|
Apostillas sobre la flórula del municipio del Zarzal, Valle del Cauca. Descansatorio No. 4. Diciembre 1999 (inédito)
|
Después de un breve repaso de algunos científicos extranjeros que colectaron material botánico en este municipio y del recuento de algunos nombre colectivos de plantas consagradas en la Toponimia, se recuerda una propuesta que se hizo hace años al Secretario de Educación del Valle del Cauca, para que propiciara entre los alumnos de las escuelas la formación de flórulas municipales y regionales, para las cuales el Jardín Botánico del Valle podría contribuir con las determinaciones taxonómicas
|
Patiño Rodríguez, Víctor Manuel
|
20000828
| |
|
Crustáceos decápodos de fondos blandos en la franja costera del departamento del Magdalena, Caribe colombiano
|
Se incluye una lista de los crustáceos decápodos recolectados a lo largo de la franja costera del municipio de Santa Marta, sobre fondos blandos; se dan además algunas carcterísticas básicas del sustrato (tipos de fondos y comunidades). Se discute sobre la distribución
|
Cortés S., Martha Lucía
|
20000904
| |
|
Las drogas liposomales
|
Se brinda un panorama de los últimos desarrollos en la investigación y las aplicaciones de las drogas liposomales. Esta clase de complejos permite que la descarga de las substancias activas se efectúe en forma direccionalizada sobre el sitio deseado, minimizando así los efectos laterales nocivos que muchas veces no permiten el uso y/o la concentración necesaria de las drogas
|
Castro, Eduardo Alberto
|
20000904
| |
|
Agricultura orgánica, agricultura biológica, agricultura sostenible y otros términos
|
Se presentan definiciones con el fin de precisar términos
|
Arango R., Carlos
|
20000905
| |
|
Producción y uso sostenible del Arboloco, Montonoa quadrangularis, para la recuperación de ecosistemas andinos
|
El objetivo de este proyecto es generar la investigación apropiada para lograr la conservación, aprovechamiento y manejo sostenible del Arboloco en la región andina central colombiana
|
Alvarez Mejía, Luis Miguel
|
20000905
| |
|
Flora asociada al arboloco, Montanoa quadrangularis Schultz. Bip. In K. Koch, en zonas recuperadas de la erosión en el departamento de Caldas
|
Se avaluó la riqueza, composición, estructura y dinámica de las poblaciones vegetales asociadas a plantaciones de esta especie, localizadas en tres localidades de la cordillera andina colombiana en el Departamento de Caldas
|
Alvarez Mejía, Luis Miguel
|
20000905
| |
|
Enfoques de extensión para programas forestales
|
Análisis del trabajo que realizan los extensionistas forestales, visto desde los enfoques constructivista, tradicional y de autogestión. Se señalan las carcterísticas de cada una de esta propustas metodológicas y los resultados esperados de las mismas
|
Tobasura Acuña, Isaías
|
20000905
| |
|
Composición coloidal del suelo: visión holística
|
Se trata de mostrar el interior del suelo, su complejidad orgánica y mineral, su constitución, su función y metabolismo frente a los abonos y fertilizantes y de alguna manera explica y presenta la potencialidad de producción o su fácil degradación y deterioro por su mal manejo
|
Chavarriaga M., William
|
20000905
| |