|
El valor de la biodiversidad y su uso comercial sostenible
|
Se presentan los componentes cualitativos categorizados como éticos, estéticos y de servicio, útiles en la construcción del análisis de los valores económicos y comerciales de la biodiversidad
|
Fournier, Ricardo
|
20000209
| |
|
Regulación de acceso a los recursos genéticos en las comunidades internacional y Andina
|
Se hace un breve repaso del acontecer internacional en materia de acceso a los recursos genéticos,partiendo de la Convención de Río de Janeiro en 1992
|
Gamboa Alder, Alejandro
|
20000209
| |
|
Estudio de las especies promisorias productoras de colorantes en el Trapecio Amazónico
|
Objetivos: determinar la parte de la planta utilizada en la obtención de los colorantes, el tipo de color producido por cada especie y los rendimientos alcanzados en su producción, identificar las tcnologías autóctonas utilizads en su procesamiento y los usos locales dados a los colorantes
|
Klinger Braham, William
|
20000210
| |
|
Plan de manejo para el uso sostenible del recurso hídrico de los Páramos Güina, Guantiva y Onzaga, departamento de Boyacá
| |
Zúñiga Palma, Henry
|
20000210
| |
|
Proyecto conservación y manejo para el uso múltiple y el desarrollo de los manglares de Colombia
|
Objetivos: Vigilar y controlar los parámetros de slinidad,nivel de agua y flujo laminar.Fortalecer la generación de alternativas productivas para el uso sustentable de los manglares,garantizando la conservación y preservación de los mismos para que los pobladores de los litorales colombianos sen los primeros beneficiarios
|
Sánchez Páez, Heliodoro
|
20000210
| |
|
Caracterización y diferenciación de algunas maderas comercializadas en Santafé de Bogotá con los nombres de Cedro y Guayacán
|
Objetivo: facilitar la identificación y caracterización anatómica de diversas maderas conocidas comercialmente, contribuyendo a una fácil y rápida determinación del nombre científico a que corresponden dichas especies maderables. Elborar un manual de identificación y una xiloteca de los Cedros y Guayacanes que se comercializan en Santafé de Bogotá
|
Aya Maldonado, Yolanda Marcela
|
20000210
| |
|
Estudio dendrocronológico de nueve especies forestales del bosque de guandal en el bajo río San Juan, Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
|
Objetivo: Determinar la presencia o ausencia, de anillos de crecimiento en cada una de las nueve especies analizadas de Guandal
|
Castelblanco Suárez, Vladimir
|
20000210
| |
|
Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrográfica del río Sueva
|
Objetivo: Diseñar una propuesta de ordenamiento y manejo para la cuenca del río Sueva encaminada a iniciar procesos de conservación del recurso hídrico y que permita armonizar los procesos productivos que se dan al interior de la cuenca con la oferta ambiental
|
Gil T., Walter O
|
20000210
| |
|
Canales y márgenes de comercialización de las principales especies forestales provenientes del Viejo Caldas y Norte del Valle
|
El estudio se enfoca a la comercialización de especies de bosque plantado y además toma las especies más representativas tanto de cultivos agroforestales como de especies provenientes del bosque natural y guadua, así como a sus diferentes usos
|
Tarazona S., Diego Alexander
|
20000210
| |
|
Propagación vegetativa de Podacarpus oleifolius Var. macrostachyus por injerto y por estacas con aplicación de fitohormonas
|
El objetivo de esta investigación fue lograr propagar vegetativamente al Podocarpus oleifolius var.macrostachyus para evitar que desaparezca con el tiempo y poder implementar estrategias de conservación ex situ
|
Ramírez O., Jeannette
|
20000210
| |