MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Adiciones a las aves de la Comisaría del Vaupés, Colombia, I A los registros de especies del Vaupes (cf. Olivares, 1955 y Olivares y Hernández 1962) con un total de 135 especies, se agregan en este artículo 84 especies y subespecies, de las cuales solamente habían sido registradas de esta región 11 en su gran mayoría por una o dos capturas Olivares, José Antonio 19990820
Los peces cartilaginosos de la Bahía de Cispatá y del estuario del río Sinú Dahl, George 19990820
Los géneros Allomaieta y Cyphostyla, Melastomataceae Análisis de los principales caracteres morfológicos utilizados por Gleason (1929) para la separación de estos géneros. Se propone incluir el género Cyphostyla como sinónimo de Allomaieta y mantener la tribu Cyphostyleae Lozano Contreras, Gustavo 19990820
Pteridófitos de Colombia I. Composición y distribución de las Lycopodiaceae La familia Lycopodiaceae en Colombia está representda por tres géneros y 55 especies. Se presenta una clave para los géneros y una lista de las especies ordenadas alfabéticamente; además se hacen anotaciones de distribución geográfica y altitudinal Murillo Pulido, María Teresa 19990820
Aspectos ecológicos del Caimán llanero, Crocodylus intermedius Graves, 1819, en una subárea de distribución en el departamento de Arauca, Colombia Se presentan datos relativos a la ecología y el comportamiento de Crocodylus intermedius en los ríos Cravo Norte, Casanare y el Caño Matepalma. Se establecen diferencias en el comportamiento de los adultos y el cuidado del nido y de las crías Bonilla Centeno, Olga Patricia 19990820
Ecología reproductiva de una población de Cochranella ignota (Anura: Centrolenidae) Con este trabajo se busca caracterizar aspectos ecológico-conductuales de Cochranella ignota, especie endémica de los Andes Occidentales de Colombia, como punto de partida para el exámen de hipótesis relativas a la escogencia de pareja Restrepo Toro, Jorge Humberto 19990820
Iconografía fitopatológica colombiana Se da a conocer una serie de dibujos relativos a enfermedades de plantas, realizados entre 1940 y 1944, por el servicio de Sanidad Vegetal Colombiano. Se hacen comentarios relativos al origen, contenido e importancia para la historia de la fitopatología nacional Buriticá Céspedes, Pablo E 19990820
La sistemática en Colombia para el siglo XXI Se presenta la propuesta de una estrategia para el estudio sistemático de la megadiversidad de Colombia en los próximos veinticinco años. Se analizan tanto el contexto global como local de la propuesta, se presentan algunas cifras que ilustran la riqueza biológica del país y se discuten el estado actual y las perspectivas futuras de la investigación en Sistemática en Colombia Forero, Enrique 19990820
Una nueva especie de Atelopus A.M.C. Dumeril y Bibron 1841 (Amphibia: Anura: Bufonidae) de la Cordillera oriental colombiana Se describe y nomina una nueva especie de Atelopus del grupo Longirostris de los bosques húmedos orientales del Parque Nacional Natural Cordillera Los Picachos en el Municipio de San Vicente del Caguán, Departamento del Caquetá Ardila Robayo, María Cristina 19990820
Ranas pequeñas, la geometría de evolución, y la especiación en los Andes colombianos Los cladogramas nos permiten detectar distintos modos de especiación, los cuales difieren en las distribuciones de las apomorfias y en la necesidad de cambios correlacionados con el hábitat Lynch, John D 19990821