MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
GL/155/L869/3281/en Evolution and modification of behavior Lorenz, Konrad 19990225
GL/563.12/P222f/3282/sp Foraminíferos bentónicos recientes del norte de Cartagena, Colombia Parada Ruffinatti, Carmen 19990225
GL/574.09/M474g/3283/en The growth of biological thought: diversity evolution and inheritance Mayr, Ernst 19990225
GL/584.985/T739g/3284/sp Las gramíneas del Perú Tovar, Oscar 19990225
GL/633.68/P698/3285/sp Plagas de la yuca y su control López S., Jorge, ed 19990225
GL/913.8614/P397e/3286/sp Exploraciones arqueológicas en la cuenca media del río Bogotá Las investigaciones arqueológicas en el altiplano Cundiboyacense (dos últimas décadas), permitieron conocer diversos aspectos culturales de los grupos que poblaron en tiempos prehispánicos deichas áreas, desde los tempranos cazadores recolectores, pasando por los grupos que desarrollaron técnicas hortículas, hasta las primeras comunidades agroalfareras Peña León, Germán Alberto 19990226
GL/913.86162/G876i/3287/sp Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos Pastos y Quillacingas en el altiplano nariñense El objetivo principal del proyecto fue tratar de establecer el territorio que fue ocupado por los grupos étnicos Pastos y Quillacingas en el altiplano nariñense y evaluar las posibles incursiones incaicas en la región Groot de Mahecha, Ana María 19990226
GL/930.10282/G876ch/3288/sp Checua: una secuencia cultural entre 8.500 y 3.000 años antes del presente El yacimiento de Checua corresponde a un asentamiento de cazadores y recolectores al aire libre, en donde se reconstryó una secuencia cultural desde aproximadamente 8.500 años hasta 3.000 años antes del presente Groot de Mahecha, Ana María 19990226
GL/930.10238/H673/3289/sp Historia del arte colombiano 19990226
GL/930.10283/R696pa/3290/sp Patrones de asentamiento de los agricultores prehispánicos en El Limón, municipio de Chaparral, Tolima Este informe comprende los resultados de trabajos de prospección y excavaciones realizados en dos temporadas de campo en las veredas El Pordigio, Irco, Santa Rita y La Aldea, del corregimiento de El Limón Rodríguez Ramírez, Camilo 19990226