|
Interrelaciones entre salinidad y temperatura en la Bahía de Santa Marta
|
La salinidad y la temperatura en esta bahía se ven afectadas, durante una época del año, por vientos alisios que entran en dirección oeste y que influyen en la distribución de las capas de agua de la superficie y el fondo
|
Müller, Klaus
|
19980401
|
19980401
|
|
Estudio paleoetnobotánico en la costa pacífica vallecaucana
|
Este estudio busca aportar desde un enfoque antropológico y ecolològico de la Paleoetnobotánica, elementos que contribuyan a reconstruir la naturaleza de la base alimenticia de las poblaciones prehispànicas asentadas en la llanaura aluvial de los ríos Calima y San Juan
|
Romero Picón, Yuri
|
19980402
|
19980402
|
|
Desmidioflorula de lagunas de páramo en Colombia
|
Se expone, en este artículo, el tratamiento de las Desmidias presentes en 17 lagunas de páramo, situadas en las cordilleras Central y Oriental de Colombia. Se registraron 105 taxa
|
González González, Luz Stella
|
19980402
|
19980402
|
|
Primeros registros de Actinotaenium y Cosmarium, Desmidiaceae, en lagos de la orilla colombiana del río Amazonas
|
Cuarta entrega sobre la distribución de algas de la familia Desmidiaceae para algunos lagos de la orilla colombiana del río Amazonas. Se describen las especies pertenecientes a los géneros Actinotaenium y Cosmarium
|
Duque Escobar, Santiago R
|
19980402
|
19980402
|
|
Sinopsis sobre las Hydrocharitaceae de Colombia
|
En Colombia la familia de plantas acuáticas Hydrocharitaceae se encuentra representada por siete géneros y siete especies. Para el país se registra por primera vez a Hydrilla verticillata. Adicionalmente se presenta una clave para los géneros, con las especies comentadas e ilustradas
|
Schmidt Mumm, Udo
|
19980402
|
19980402
|
|
Medicina tradicional de las mujeres Siona del resguardo de Buenavista en el río Putumayo
|
Se referencias 52 plantas utilizadas por las mujeres Siona en el ciclo de vida femenino y en la vida cotidiana. Se incluyen los usos medicinales de dichas plantas, cómo las identifican y de qué manera las obtienen
|
Giraldo Tafur, Clara
|
19980402
|
19980402
|
|
El género Conceveiba, Euphorbiaceae, en Colombia
|
Se presenta una sinopsis con una clave para las 6 especies de Conceveiba conocidas en Colombia
|
Murillo Aldana, José
|
19980402
|
19980402
|
|
Nuevas especies y combinaciones en la subtribu Wettiniinae (Palmae)
|
Con base en la revisión de la subtribu Wettiniinae se incluye el género Catoblastus bajo el género Wettinia. Se describen además cuatro especies nuevas: W. aequatorialis, W. lanata, W. minima y W. panamensis
|
Bernal González, Rodrigo
|
19980413
|
19980413
|
|
Bromelias de Colombia: una especie nueva de Pitcairnia
|
Se describe, ilustra y discute una nueva especie de Pitcairnia (Bromeliaceae). Esta especie se encuentra en la Cordillera central colombiana, Departamento de Antioquia, en un relicto de bosque húmedo montano
|
Betancur, Julio
|
19980413
|
19980413
|
|
Notas sobre el género Anetanthus Hieron. ex Benth. (Gesneriaceae) en Colombia
|
Se presenta la distribución en Colombia del género Anetanthus (Gesneriaceae), representado en el territorio por una especie con dos subespecies. Una de ellas, subespecie nueva, se describe e ilustra en esta nota
|
Fernández Alonso, José Luis
|
19980413
|
19980413
|