MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Caracterización ecológica de la salina artificial Pozos Colorados, Caribe colombiano Investigación que pretende caracterizar el sistema hipersalino Pozos Colorados, relacionando los principales componentes físico-químicos y biológicos del ecosistema Mancera Pineda, José Ernesto 19980320 19980320
Comparación experimental de las cepas colombianas de Artemia (Galerazamba, Manaure y Pozos Colorados) El propósito fundamental de este trabajo es el de generar información básica para la implementación y manejo de cultivos de cepas colombianas de Artemia, a nivel de salinas y de laboratorios destinados a la producción de peces y crustáceos Newmark Umbreit, Federico 19980320 19980320
Sistemática, biología y ecología del Tití Sicydium antillarum Grant (Pisces: Gobiidae) en la región de Santa Marta, Colombia Objetivo: Realizar un seguimiento de la población samaria del tití para resolver su situación sistemática y aportar al conocimiento de su biología y ecología Silva Melo, Lucio 19980320 19980320
Reef associated molluscan fauna of the Santa Marta area, Caribbean coast of Colombia El dendrograma resultante del análisis de similaridad faunística entre las zonas muestra que existen tres tipos básicos de comunidades en el arrecife, más una comunidad pobre en especies y restringida a la zona dominada por el coral Agaricia tenuifolia Díaz Merlano, Juan Manuel 19980320 19980320
Gobioides broussoneti Lacepede (Pisces: Gobiidae) en el Caribe colombiano El objeto de esta nota es dar a conocer el hallazgo de varios especímenes al sur de Santa Marta, en los alrededores de la Ciénaga Grande de Santa Marta Acero Pizarro, Arturo 19980320 19980320
Primer registro de Dardanus insignis, Saussure, Crustacea: Decapoda: Diogenidae, para el Caribe colombiano Se registra el cangrejo ermitaño Dardanus insignis (Saussure, 1858) para la región de Santa Marta (Colombia), ampliando su rango de distribución hasta el sur del Caribe Campos C., Néstor Hernando 19980320 19980320
Two simple methods for recording points when using photography and point sampling techniques Se presenta una revisión breve de las técnicas de fotografía y muestreo por puntos como medios de muestreo de comunidades de fondos duros. Dos métodos de registro de puntos son introducidos García, Camilo B 19980320 19980320
Nuevos registros icticos para las Islas del Rosario, Caribe colombiano Se reconocieron cuatro especies que se registran por primera vez para las Islas del Rosario: Lobotes surinamensis (Bloch), Dactylopterus volitans (Linnaeus), Balistes cspriscus Gmelin y Aluterus scrptus (Osbeck) Moreno Segura, María Patricia 19980320 19980320
Características hidroquímicas y composición química de los sedimentos de la Bahía de Nenguange, Caribe colombiano Se describen las condiciones físico-químicas del agua superficial y algunas características químicas de los sedimentos de la Bahía de Nenguange, desde febrero de 1982 a mayo de 1983. como contribución al conocimiento de las características hidrológicas de la región Ramírez Triana, Gustavo 19980320 19980320
Zonación de octocorales gorgonáceos en el área de Santa Marta y Parque Nacional Natural Tayrona, costa Caribe colombiana Lista de especies encontradas hasta el momento en esta región, así como su distribución dentro del área. Se describe la zonación de estas especies en las diferentes estaciones muestreadas y se analizan los factores ambientales que afectan la zonación y distribución de estos organismos dentro del área Botero, Leonor 19980320 19980320