Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
La familia Amaranthaceae en la flora halófila y gipsófila de México Se describen diez géneros, 36 especies y seis variedades de la familia Amaranthaceae presentes en la flora halófila y gipsófila de México, incluyéndose claves de identificación Sánchez del Pino, Ivonne 20010830
Especie nueva de Lonchocarpus, Leguminosae, de Nicaragua y Costa Rica Se describe e ilustra a una nueva especie de Lonchocarpus (Millettieae, Papilionoideae), L. chiangii, de Nicaragua y Costa Rica Sousa S., Mario 20010830
Estudios fenéticos de las especies argentinas de la familia Bignoniaceae Se investigacron las relaciones fenéticas de 37 especies de Bignoniaceae, pertenecientes a 18 géneros de tribus que crecen en Argentina, utilizándose métodos de agrupamiento (UPGMA) y ordenación por análisis de las coordenadas principales Rivera, Guillermo L 20010830
Catálogo de ejemplares tipo Herbario Nacional de México (MEXU). IV. Lentibulariaceae Olvera García, Martha 20010830
SEM studies on vessels in ferns 7. Microgramma nitida Con el empleo de la microscopía electrónica de barrido (MEB), se intenta establecer si existen vasos en las raíces y en los rizomas de Microgramma nitida, helecho epifítico de México tropical Schneider, Edward L 20010830
Anatomía de los órganos vegetativos en Solanum juvenale y su comparación con Solanum elaeagnifolium (Solanaceae) Análisis de las características de raíz, tallo y hoja en Solanum juvenale Thell. subg. Leptostemonum (Dun) Bitter, sect. Lathyrocarpum (G. Don) Walp. (Solanaceae), con especial referencia a las estructuras que intervienen en la propagación vegetativa Cosa, Maria Teresa 20010830
Nectarios en Macroptilium erythroloma, Fabaceae El objetivo de este trabajo fue analizar las características morfoanatómicas de los nectarios que posee el género, en la búsqueda de caracteres que permitan el tratamiento filogenético del mismo Drewes, Susana Inés 20010830
Microcotílidos, Monogenea: Microcotylidae, parásitos de peces marinos de la Bahía de Chamela, Jalisco, México Objetivo: establecer el registro de los monogéneos microcotílidos que parasitan a peces de la Bahía Chamela y determinar los valores de los parámetros ecológicos que caracterizan a cada una de las helmintiasis en sus hospederos Mendoza Garfias, Berenit 20010830
Herrmannella tivelae, Crustacea: Copepoda, asociado a la almeja pismo, Tivela stultorum (Mollusca: Bivalvia) en baja California, México Objetivo: determinar la identidad y el tipo de relación simbiótica que establece el copépodo con la almeja Pismo, definir en que parte del cuerpo de su hospedero se aloja y si causa daños en el mismo. Además, se documentan algunos aspectos relativos a la biología y morfología del copépodo Cáceres Martínez, Jorge 20010830
Confirmation of a new species of Chactas, Scorpiones, Chactidae, to Panama and Costa Rica Se describe e ilustra una nueva especie de alacrán, Chactas bonito sp. nov. de Panamá y Costa Rica. Se incluyen también algunos comentarios sobre la antigua especie de Werner, Iomachus exsul Lourenco, Wilson R 20010830