|
Aporte de la sistemática en la identificación de especies amenazadas
| |
Andrade C., Miguel Gonzalo
|
20010829
| |
|
Estrategia para la conservación de plantas amenazadas en el Distrito Capital y su área de influencia
|
Objetivos: Diseñar y desarrollar un Programa de Conservación de la flora amenazada de bosque andino y páramo en el Distrito capital y su área de influencia, que involucre actividades de conservación in situ y ex situ y articulado a un Programa Pedagógico para la Conservación de la Biodiversidad
|
Rivera Ospina, David
|
20010829
| |
|
La flora amenazada: criptógamas
|
Visión general al estado de conservación y situación actual de su amenaza en nuestro país en los grupos de Pteridófitos, Hongos, Briófitos y Líquenes
|
Aguirre C., Jaime
|
20010829
| |
|
Estado de conservación de las palmas de Colombia
| |
Galeano Garcés, Gloria
|
20010829
| |
|
Las orquídeas en Colombia
|
Las orquídeas hacen parte muy importante de la biodiversidad de Colombia, con la variedad tan grande de condiciones geográficas y de ecosistemas es uno de los países más ricos en orquídeas del mundo
|
Ortíz V., Pedro
|
20010829
| |
|
Uso de modelos demográficos en el manejo de especies amenazadas
|
Este documento se concentra en el el uso de modelos demográficos que arrojan recomendaciones para concentrar los esfuerzos de conservación para el manejo de especies. También utuliza un ejemplo para ilustrar específicamente su utilidad
|
Ahumada, Jorge A
|
20010829
| |
|
Estado de la legislación en materia de flora silvestre
| |
Zambrano, Hernando
|
20010829
| |
|
Manejo y sistematización de la información en los Jardines Botánicos de Colombia
|
Objetivo: fortalecer el papel de los Jardines Botánicos en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia
|
Colombia. Red Nacional de Jardines Botánicos
|
20010829
| |
|
Novelties in mexican Orchidaceae, mainly from the Uxpanapa-Chimalapa region, Veracruz and Oaxaca
|
Un estudio de las Orchidaceae de la región de Uxpanapa-Chimalapa, llevó aldescubrimiento de nuevas especies y nuevos registros para el país y mostró la necesidad de algunos cambios nomenclaturales
|
Salazar, Gerardo A
|
20010830
| |
|
Cambios en la longitud cromosómica total en tres poblaciones de Prosopis laevigata (Fabaceae). Implicaciones genecológicas y evolutivas
|
Se efectuó un análisis citogenético en tres poblaciones de Prosopis laevigata (Willd), con el fin de evaluar en cromosomas mitóticos y meióticos la relación entre un gradiente ecogeográfico y los cambios en la longitud cromosómica total
|
Tapia Pastrana, Fernando
|
20010830
| |