INCIVA te invita a vivir la Semana Santa en el Valle del Cauca en sus centros del patrimonio cultural y natural en su variada oferta de sitios de interés patrimonial y turístico.
Emily Vanessa Vélez Avila, directora de INCIVA manifestó que todos los centros de la entidad estarán abiertos al público durante la semana mayor.
El Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia recientemente reabierto al público con una nueva museografía, ofrece para esta época la exposición temporal Felinos del mundo, garras que cuentan historias. Una oportunidad para apreciar de cerca imponentes ejemplares en taxidermia del tigre de Bengala, el puma, el jaguar y el león, entre otros especímenes de la vasta colección de exposición del museo que tiene más de 60 años de tradición en la ciudad y el departamento.
La Hacienda El Paraíso a solo 36 km de Cali es símbolo de la identidad vallecaucana y uno de los destinos turísticos predilectos de visitantes propios y extranjeros que la reconocen como el entorno de la novela María, de Jorge Isaacs. Abierta de lunes a domingo de 9:30 am a 4:30 pm.
El Museo Arqueológico Calima, totalmente renovado es un interesante lugar para conocer sobre los antiguos pobladores del territorio del Valle del Cauca miles de años antes del presente. Si tienes pensado ir en Semana Santa al Lago Calima, no olvides visitar el museo, en donde podrás encontrar las raíces de la vallecaucanidad. Abierto de lunes a domingo de 9 am a 5 pm.
Para conectarse con la naturaleza la invitación es a visitar el Parque Natural Regional el Vínculo en Buga y el Jardín Botánico Juan María Céspedes en Tuluá con su Parque Natural Regional Mateguadua. Ambos ubicados en el piedemonte de la Cordillera Central, refugios de flora, fauna y escenario de los encantadores paisajes que ofrecen los bosques secos tropicales. Allí podrás hacer avistamiento de aves, senderismo y disfrutar del paisaje imponente del Valle del Cauca. Abiertos de lunes a miércoles de 8 am 5 pm.
Santiago de Cali, abril 9 de 2025