La Gobernación del Valle del Cauca, a través del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural – INCIVA, realizará el lanzamiento oficial de la Guía de Educación Ambiental para Niños y Niñas Ecopanitas del Paraíso, un recurso pedagógico diseñado para promover el cuidado de la naturaleza y fortalecer los procesos de educación ambiental en el departamento. El evento tendrá lugar en la Institución Educativa Celmira Bueno el 20 de noviembre del presente mes
La directora de INCIVA, Emily Vanessa Vélez Avila manifestó que el nuevo material surge como respuesta a la necesidad de contar con materiales educativos accesibles, claros y adaptados a diversos escenarios de aprendizaje, especialmente aquellos donde los mensajes de protección ambiental requieren formatos más didácticos y cercanos a las nuevas generaciones.
De igual manera informó que la guía de educación ambiental se inspiró en los niños del corregimiento de La Barra en Buenaventura, los Ecopanitas que representan líderes que aman y protegen su entorno. A través de sus historias y actividades, transmiten valores como el respeto por todas las formas de vida, la importancia de los espacios naturales, la contemplación y la capacidad de trabajar colectivamente para resolver los problemas que afectan al ambiente.
INCIVA resaltó que el material busca trascender las fronteras geográficas, permitiendo que niños y jóvenes de distintos territorios se sientan identificados con la responsabilidad de conservar sus ecosistemas y reconocer el valor natural y cultural del Valle del Cauca.
Este lanzamiento reafirma el compromiso de la Gobernación del Valle del Cauca y del INCIVA con el cuidado de la naturaleza a través de la educación ambiental participativa, creativa y conectada con el territorio.