|
Crestas neurales, placodas y arcos branquiales: una revisión evolutiva y embriológica de datos recientes
|
Se hará un repaso a su influencia en el desarrollo de los arcos branquiales, con énfasis en las implicaciones evolutivas de estos procesos y teniendo en cuenta conceptos como la hemología y preadaptación o exaptación, dentro del marco de desarrollo histórico de la teoría evolutiva
|
Duque Osorio, Juan Fernando
|
20030724
| |
|
Revisión de las especies colombianas del género Schwartzia (Marcgraviaceae)
|
Estudio taxonómico de las especies colombianas del género Schwartzia. Se presentan claves para reconocer los géneros afines a Schwartzia, asi como tambien las dscripciones de las especies, sus sinónimos, distribución geográfica y se comentan algunas observaciones morfológicas y ecológicas. todas las especies están ilustradas
|
Giraldo Cañas, Diego
|
20031017
| |
|
Revisión taxonómica de la familia Myricaceae en Colombia
|
Se elabora una clave para diferenciar las especies colombianas, así como las descripciones, sinónimos, la variación morfológica observada, la distribución geográfica en Colombia, los aspectos ecológicos relevantes, las relaciones taxonómicas y los usos dados por el hombre para cada una de estas especies
|
Parra Osorio, Carlos Alberto
|
20031017
| |
|
Bombacaceae neotropicae novae vel minus cognitae, VII. Redescubrimiento de Pachira pulchra Planch Y Lind. ex Triana Y Planch
|
Se aclara la identidad de P. pulchra, especie poco conocida descrita del norte de la Cordillera oriental y se complementa su descripción al darse a conocer sus frutos y semillas. Se incluye una clave para el grupo de especies andinas del género Pachira, relacionadas con la que se comenta en este trabajo
|
Fernández Alonso, José Luis
|
20031017
| |
|
La vegetación del cañón del río Chicamocha (Santander, Colombia)
|
La reducida superficie de estas regiones en estado natural en el grupos de áreas protegidas en el país, a los autores los impulsó a diseñar este estudio para definir las unidades de vegetación y describir su fisonomía, composición florística, distribución geográfica y ecología
|
Albesiano, Sofía
|
20031017
| |
|
Inventario florístico en el Cerro del Cuchillo, tapón del Darién colombiano
|
Se registraron 127 familias, 428 géneros y 747 especies. Este inventario pretende contibuir al conocimiento de la flora del Tapón del Darién colombiano (región de Urabá) y por tanto de Colombia
|
Cárdenas López, Dairon
|
20031017
| |
|
Estructura de la vegetación arbórea y arbustiva en el costado oriental de la Serranía de Chía (Cundinamarca, Colombia)
|
En esta contribución se presentan los patrones estructurales para la vegetación arbustiva y arbórea de la zona, junto con aspectos relacionados con su ubicación en el gradiente altitudinal y topográfico
|
Cortés S., Sandra P
|
20031017
| |
|
Dominancia florística y variabilidad estructural en bosque de tierra firme en el noroccidente de la Amazonía colombiana
|
Se presenta un estudio de la vegetación en 3.1 ha de bosque distribuidos en 3 unidades fisiográficas. Se concluye que estos bosques son tan ricos en especies como los registrados en la Amazonia cecuatoriana y peruana
|
Duque, Alvaro
|
20031017
| |
|
Anuros de un bosque de niebla de la cordillera Oriental de Colombia
|
Se realizó un inventario de la fauna de anuros de los bosques de niebla localizados en la "Estación Experimental y Demostrativa el Rasgón" para generar una lista de especies para el área y compararla con registros para las zonas aledañas dentro de la cordillera oriental entre 2200 y 2400 m
|
Arroyo, Sandy
|
20031017
| |
|
Clave ilustrada y diversidad de las larvas de Trichoptera en el noroccidente de Colombia
|
Muestreó durante trece meses a lo largo de un gradiente altitudinal en 84 estaciones. Una clave taxonómica para los géneros de Trichoptera, basados en la morfología de las larvas se proporciona para el departamento de Antioquia
|
Posada García, José A
|
20031017
| |