MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Análisis preliminar de los caracteres útiles en la filogenética de Magelonidae (Annelida: Polychaeta) Fueron examinados exhaustivamente 130 ejemplares de Magelona con el objeto de establecer la validez de los carcteres usados como diagnósticos en las descripciones sistemáticas a nivel específico Bolívar, Germán 20001123
Estudio histológico de la ovogénesis del Atún aleta amarilla Thunnus albacares (Bonnaterre, 1788) en el Pacífico de Colombia Se describe en forma detallada las diferentes etapas de la ovogénesis, su caracterización citológica, los rangos de variación del ovocito en el cuál se determinará el tamaño del núcleo y el estado de desarrollo de las inclusiones citoplasmáticas como gránulos y vesículas con sus diferentes componentes bioquímicos Gutiérrez C., Gustavo 20001123
Observaciones sobre el isópodo Cymothoa exigua Schioedte Y Meninert (Crustacea: Isopoda: Cymothoidae), parásito de la lengua del pez Parapsettus panamensis (Steindachner) (Pisces: Ephippidae) en el Pacífico de Colombia Se reporta por primera vez al isópodo Cymothoa exigua parasitando la lengua del pez parapsettus panamensis en el Pacífico de Colombia. Se discute la función del isópodo como reemplazo mecánico de la lengua del pez y las interacciones parásito-hospedero Ramos T., Gabriel E 20001123
La macrofauna de playas arenosas en las bahías de Buenaventura y Málaga, Pacífico colombiano: estructura espacial y dinámica temporal Objetivo: estudiar sistemáticamente los organismos habitantes de las playas arenosas y explicar los principales factores que determinan su zonación, distribución y la estructura de las comunidades asociadas Cantera Kintz, Jaime Ricardo 20001123
Crecimiento del coral Acropora palmata, Lamarck, 1886, en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario, Caribe colombiano Se determinó la tasa de crecimiento durante 10 meses para 30 colonias de Acropora palmata en la zona norte del Parque Nacional Natural Corales del rosario, Caribe colombiano. Se emplearon tres técnicas de medición García U., Rocío del Pilar 20001124
Sedimentología de lagunas costeras: Ciénaga Grande de Santa Marta y Ciénaga de Pajarales Se presentan resultados sobre análisis granulométricos, mineralógicos, de materia orgánica, calcimetría, difracción de rayos X y química de sales en los sedimentos. La información se procesó con el fin de elaborar mapas sedimentológicos del sistema, conocer la distribución de cada parámetro y las posibles áreas fuentes de los sedimentos Bernal, Gladys 20001124
Geomorfología y formaciones arrecifales recientes de Isla Fuerte y Bajo Bushnell, plataforma continental el Caribe colombiano Descripción de la geomorfología general y caracterización preliminar de las estructuras coralinas de Isla Fuerte y Bajo Bushnell Díaz Merlano, Juan Manuel 20001124
Porcelánidos, Crustacea: Anomura: Porcellanidae, de la Isla de Providencia, Colombia Se registran 13 especies de porcelánidos recolectados en la Isla de Providencia de las cuales ocho representan nuevos registros para la isla Werding, Bernard 20001124
Cultivo experimental de dos esponjas marinas en condiciones de laboratorio Métodos utilizados por Ankel y Eigenbrodt (1950) para la cría de esponjas, adaptados a las condiciones locales, con el fin de cultivar en el laboratorio especies que hasta el momento no habian sido objeto de este trabajo experimental Sánchez M., Hernando 20001124
Observaciones sobre una población de Strombus gigas L. en la ensenada de Nenguange, Caribe colombiano Se determina el tamaño y densidad de una población de S. gigas. Se da la distribución de tallas de los individuos, la proporción de los sexos, épocas de desove, y se describen aspectos de la alimentación, copulación y desove de los caracoles Botero, Leonor 20001124