MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Esbozo histórico sobre la caña de azúcar y la actividad azucarera en Colombia y en el Valle del Cauca Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000710
Vida cotidiana y cultura material en Colombia Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000710
Agropoética. Antología geórgica Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, comp 20000710
Los recursos naturales de Colombia. Aproximación y retrospectiva Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000710
Estado actual de la botánica económica en los países del Convenio "Andrés Bello" Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000710
La megágine y otros tipos de mujeres: antología Patiño Rodríguez, Víctor Manuel, comp 20000710
Tres frutas nativas de la costa colombiana del Pacífico se incorporan a la economía universal y una más espera turno Revisión de los pasos dados en el SXX en el conocimiento de los frutales: borojo, almirajó, Eugenia victoriana, de la costa del Pacífico y el Chocó. Se da cuenta del descubrimiento de otro frutal de la misma procedencia, el matecillo, cuya identidad científica es aún desconocida y se proponen líneas de investigación Patiño Rodríguez, Víctor Manuel 20000710
Sobre la ecofisiología de plantas halofitas y deserticas Se señalan aspectos de la tolerancia de las plantas superiores a los ambientes salinos y a las zonas áridas. La tolerancia a la sal y a la aridez se basa principalmente en la absorción selectiva de iones, la osmorregulación, la compartimentación celular y la síntesis de osmolitos Albert, R 20000718
Identificación de ecosistemas o áreas de interés ambiental en la zona de influencia del proyecto vial Buga-Buenaventura. Tramo: Madroñal-Córdoba (Valle del Cauca, Colombia) El Inciva fue contratado con el objeto de hacer el análisis del componente biótico, y del componente arqueológico del proyecto vial Buga-Buenaventura en el tramo Madroñal-Córdoba, Fase II. Como resultado del análisis del componente biótico se identificaron seis unidades distintivas y en cada una de ellas se ubicaron los ecosistemas de especial interés ambiental Parra Valencia, Germán 20000714 20000714
Caracterización florística del proyecto vial Buga-Buenaventura. Tramo: Madroñal-Córdoba Estudio de la composición florística de cinco localidades o ecosistemas definidos como representativos en el área de influencia del corredor vial, y pertenecientes a las diferentes zonas de vida Forero Pinto, Luis Eduardo 20000714 20000714