|
Distribución y preferencias de microhábitat en anuros (Amphibia) en bosque maduro y áreas perturbadas en Anchicayá, Pacífico colombiano
|
Objetivo: conocer cómo varia la distribución de anuros en hábitats con diferentes grados de perturbación en Anchicayá; aportar al conocimiento de las condiciones del microhábitat que ocupan las especies existentes en el área
|
Vargas Salinas, Fernando
|
20000204
|
20000204
|
|
Primer registro del género Mellinus, Hymenoptera: Sphecidae, en Colombia
|
Se registra por primera vez para Colombia el género Mellinus, con base en una hembra de M. andinus Menke coleccionada en un remanente de bosque en Boyacá, Municipio de Villa de Leiva, Colombia
|
Fernández C., Fernando
|
20000204
|
20000204
|
|
Expansión del rango de la Paloma Coroniblanca Columba leucocephala al territorio continental de Colombia
|
Formalización de la ampliación del rango geográfico de esta especie al territorio continental colombiano, agregando registros adicionales recientes
|
Moreno, José Gregorio
|
20000204
|
20000204
|
|
Ranas Centrolenidae de Colombia, IX. Dos nuevas especies del suroeste de Colombia
|
Se nominan y describen dos nuevas especies de Centrolenidae (Centrolene grupo peristictum y Cochranella) del suroeste de Colombia
|
Ruiz Carranza, Pedro M
|
20000204
|
20000204
|
|
El medio ambiente, un compromiso de todos
|
Se hace un llamado para detener la destrucción de nuestros recursos naturales renovables y para que entremos en conciencia y protejamos el medio ambiente como único medio para seguir con vida
| |
20000207
| |
|
Flamenco rosado
|
Es una de las aves más vistosas del mundo. El color rosado, la longitud de sus patas y cuello hacen inconfundible a esta especie
|
Corredor, Germán
|
20000207
| |
|
La boa
|
Son unas de las serpientes vivientes más primitivas, presentan características tales como vestigios de pelvis y de extremidades posteriores, las cuales no se encuentran en las más evolucionadas
|
Corredor, Germán
|
20000207
| |
|
Los animales silvestres no son buenas mascotas
|
El lugar ideal para un animal silvestre es su hábitat natural, los métodos de captura son muy crueles, en casa se desconoce la alimentación de estos animales y éstos hacen parte del equilibrio ecológico del lugar donde habitan
| |
20000207
| |
|
El jaguar
|
Es el rey de la fauna neotropical por ser el más grande y eficiente predador que la habita. Es un animal totémico porque las culturas precolombinas lo tenian como símbolo de poder. Los chamanes se cubren con sus pieles para efectuar sus rituales
|
Corredor, Germán
|
20000207
| |
|
Tortuga bache
|
Aunque esta tortuga tiene un amplio rango de distribución, se ha extinguido en muchas regiones y el Zoológico de Cali mantiene un programa para la conservación de las especies, reproduciendolas con el fin de repoblar lagunas y quebradas donde antes existía la bache
|
Corredor, Germán
|
20000207
| |