MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
MI/BID/Pr121/3561/sp Formación de equipos comunitarios de investigaciones para la protección de los recursos naturales en tres localidades del departamento del Valle del Cauca. Proyecto Objetivo: Formación de equipos campesinos para la protección de Recursos Naturales Pérez Betancour, Dayro 19990930
MI/ARQ/EP/3562/sp Prospección y rescate arqueológico del Cementerio de Coronado, Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Estudio especial Objetivo: Rescate arqueológico de un cementerio prehispánico y obtención de datos sobre población, costumbres y artefactos utilizados. Documento en el Museo de Darién Blanco, Sonia 19990930
MI/ARQ/AP/Pr123/3563/sp Agricultura prehispánica y manejo del medio ambiente en el departamento del Valle del Cauca, 8000 a.c.-1600 d.c. Informe final Objetivo: Describir y analizar el manejo del medio ambiente por las culturas prehispánicas a través de recopilación bibliográfica y visitas de campo Alvarez Ramírez, Fernando de Jesús 19990930
MI/TS/T112/3564/sp Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del río Cauca, Colombia. Proyecto Se reportó 31 especies. Se elaboró un estudio de la dinámica poblacional a lo largo del año 97 y 98 y se determinó que la abundancia de las especies depende de la cobertura de la orilla de los rios. Se encontró una nueva especie del género Callichthys y posiblemente dos especies ms de las colectadas astán aún sin describir Lehmann Albornoz, Pablo 19990930
MI/BID/Pr125/3565/sp Capacitación de docentes para el fortalecimiento de colecciones científicas locales. Proyecto en curso Objetivo: Capacitar veinticinco docentes en técnicas de colecta y/o captura de material geológico, botánico y faunístico y dotar a los colegios de equipos necesarios para formación de colecciones Millán Rodríguez, Harbey 19991001
MI/CUL/Pr126/3566/sp Fortalecimiento de la agricultura orgánica de las veredas de Morroplancho y la Vigorosa, municipio de Riofrio, Valle del Cauca. Proyecto Objetivo: Realización de cuatro talleres de agricultura orgánica. Construcción de una ramada para trapiche panelero. Creación de un fondo rotatorio para fácil acceso a créditos de bajos intereses que beneficien a los campesinos Arcos Morales, Fabio 19991001
MI/BID/Pr127/3567/sp Evaluación de la producción de la hoja de morera variedad Kanva2 y producción de capullo de seda en la zona central del departamento del Valle del Cauca. Proyecto en curso Objetivo: Promoción y difusión de tecnologías adecuadas para la producción de morera y capullo de seda en los Municipios de Trujillo, Riofrio, Darien y Yotoco Correa, Cesar Augusto 19991001
MI/BID/Pr128/3568/sp Instalación de cuatro escuelas agroecológicas en el departamento del Valle del Cauca. Proyecto Objetivo: Organizar y poner en funcionamiento cuatro escuelas campesinas en agroecología: dos en Buga, una en Tuluá y una en Riofrio. Se han realizado talleres de capacitación en tres municipios Ospina Aguirre, María Cristina 19991001
MI/BOT/Pr129/3569/sp Evaluación de métodos de propagación de Heliconias y mecanismos para su producción comercial. Proyecto (CANCELADO) Objetivo: Ensayar métodos de propagación de heliconias presentes en el Jardín Botánico Juan María Céspedes, Tuluá, Valle del Cauca y evaluar su efectividad y desarrollar una producción comercial Giraldo, Juan Carlos Alberto 19991001
MI/BID/Pr130/3570/sp Sensibilización de la comunidad para la conservación de los nacimientos de agua en la vereda la Soñadora, Salonica, Riofrio, Valle del Cauca. Proyecto en curso Objetivo: Divulgación entre comunidades rurales de metodologías campesinas para la protección de nacimientos de agua. Avance: se hizo el cerramiento de 5 de los 12 nacimientos de agua seleccionados Fernández Zuluaga, Cecilia 19991001