MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Centro de análisis de información especializado - CAIE
Centro de análisis de información especializado
Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Las hormigas cazadoras del género Ectatomma, Formicidae: Ponerinae, en Colombia Uno de los géneros más comunes de hormigas cazadoras es Ectatomma, con unas 12 especies endémicas de América tropical continental. En Colombia se registran 8 especies. En Ectatomma se encuentran especies con una gran variación de comportamiento ecológico, estrategias de forrajeo y dieta, lo cual explica su abundancia e importancia en el país Fernández C., Fernando 19980529 19980529
Aspectos ecológicos del roedor arboricola Rhipidomys latimanus Tomes, 1860, (Rodentia: Cricetidae) en el oriente de Cundinamarca, Colombia Se estudiaron aspectos demográficos de Rhipidomys latimanus, utilizando la técnica de captura-recaptura. Se presenta información sobre la dieta de este roedor y su posible papel como dispersor de semilla Montenegro Díaz, Olga 19980529 19980529
Nuevas especies del género Cybianthus martius subgénero Conomorpha (Myrsinaceae) de Colombia Se describen tres especies nuevas del género Cybianthus de la colección del Herbario Nacional Colombiano Pipoly, John J 19980530 19980530
A preliminary study of the moss genus Isopterygium in Latin America Se localizaron y examinaron 78 ejemplares tipo de los 92 taxa reconocidos. El detallado estudio nomenclatural permitió reconocer para la región siete especies. Se provee una clave para la identificación de las especies, su distribución conocida y la lista de sinónimos para cada una de ellas Ireland, Robert R 19980530 19980530
Notas sobre el género Ardisia Swartz en Colombia Tres especies nuevas resultaron del estudio de la colección del Herbario Nacional Colombiano, se describen, se ilustran y se discute su parentesco Pipoly, John J 19980530 19980530
Pseudoderbesia, nuevo género de algas marinas (Bryopsidaceae, Chlorophyta) Se describe Pseudoderbesia como género nuevo dentro de las Bryopsidaceae. Se aislaron 4 clones de Pseudoderbesia y se mantuvieron como cultivos unialgales. Se describe y discute el crecimiento, variabilidad, producción bajo condiciones de cultivo Calderón Sáenz, Eduardo 19980530 19980530
Acerca de la identidad de Aristolochia xerophytica R.E. Schultes (Aristolochiaceae) Se confirma la identidad de Aristolochia xerophytica R.E. Schultes, se precisan sus caracteres diagnósticos y se discuten sus afinidades González Garavito, Favio Antonio 19980530 19980530
Nueva especie y comentarios morfológicos y fitogeográficos en el género Aragoa H.B.K., (Scrophulariaceae) Se subdivide el género en tres "grupos" de especies, comentándose su relación morfológica y fitogeográfica. Paralelamente se discute la ubicación de la nueva especie dentro del género Fernández Alonso, José Luis 19980530 19980530
Una nueva especie de Pera, Euphorbiaceae, de Colombia Se hace una reseña sobre este género en Colombia y se comentan los manuscritos de la Expedición Botánica que aluden a este género y a la nueva especie Cardiel Sanz, Jose María 19980530 19980530
Historia del nombre genérico Escallonia Mutis ex L. fil Dentro del contexto histórico de la Real Expedición Botánica, se realiza el seguimiento del nombre genérico Escallonia Mutis ex L. Se aclara la confusión existnte acerca de este nombre en la documentación manuscrita de la Expedición, donde se encuentra asociado a descrpciones originales de cuatro especies de diferentes familias Fernández Alonso, José Luis 19980530 19980530