|  | Datos sobre la arqueología de Araracuara, Comisaría del Amazonas, Colombia | Informe parcial con datos sobre los sitios estudiados, el análisis del material cerámico de varios de éstos y fechas de C14 | Herrera Angel, Leonor | 19970318 |  | 
|  | Reconocimiento arqueológico del valle medio del río Guamués, Putumayo, Colombia | Este estudio se hizo con el objeto de tratar de comprobar la existencia de relacines prehispánicas entre los habitantes del altiplano nariñense y los pobladores del valle del Guamués | Uribe Alarcón, María Victoria | 19970318 |  | 
|  | Cambios en una artesanía popular colombiana como reflejo de cambios socio-económicos y culturales | Este ensayo trata de mostrar con algunos ejemplos cómo en una artesanía colombiana es posible ver el reflejo del cambio de algunas situaciones ideológicas, económicas y sociales en Colombia | Mora de Jaramillo, Yolanda | 19970318 |  | 
|  | Los pueblos y los cabildos indígenas: la hispanización de las culturas americanas | Descripción de los diferentes intentos realizados por la corona española desde los inicios de la colonia, por lograr esta sociedad ideal reunida en pueblos y administrada por cabildos indígenas que se acoplen a los fines de la dominación colonial | Pachón C., Ximena | 19970318 |  | 
|  | Mesianismo y las transformaciones de símbolos mesiánicos en Tierradentro | Análisis del pensamiento mesiánico de los Páez del Sur de colombia, visto por dos movimientos, en 1707 y en 1833, así como una colección de mitos modernos procedentes de la misma comunidad | Rappaport, Joanne | 19970318 |  | 
|  | Bibliografía sobre indígenas Chocó | Compilación del resultado de indagaciones en Bogotá, Medellín, Popayán y Quibdó en búsqueda de materiales, muchos de ellos inéditos, referentes a indígenas Emberas y Waunanas y su divulgación tiene por objeto facilitar la investigación entre los grupos Chocó | Pardo, Mauricio | 19970318 |  | 
|  | Los Curripacos del río Isana: economía y sociedad | Se describe detalladamente los Curripacos, su organización social, su medio, técnicas y necesidades, concepciones relativas a los recursos naturales, caza y pezca, etc | Journet, Nicolás | 19970318 |  | 
|  | Descendencia y alianza: clasificación social en la terminología de parentesco de los Taiwano del Vaupés, Amazonas | Acercamiento al sistema de clasificación de los Taiwano. Presenta la estructura social de los Taiwano con base en el ordenamiento de unidades de descendencia y alianza y el sistema de clasificación que agrupa unidades sociales de acuerdo con el ordenamiento de categorías denotadas por la terminología de parentesco | Correa R., Francois | 19970318 |  | 
|  | El concepto de plantas que enseñan, entre cuatro shamanes mestizos de Iquitos, nordeste del Perú | Con un apéndice musical de Alfonso Padilla | Luna, Luis Eduardo | 19970318 |  | 
|  | Indígenas y españoles en la Sierra Nevada de Santa Marta - Siglo XVI | Objetivo: esclarecer los acontecimientos que afectaron el área de la cultura Tairona, desde 1501/02 hasta 1600, cuando los indígenas intentaban por última vez librarse del invasor europeo por la fuerza de sus armas | Bischof, Henning | 19970318 |  |