Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
GL/599.323/A357e/7561/sp Estudios sobre la ecología del chiguiro Hydrochoerus hydrochaeris, enfocados a su manejo y uso sostenible en Colombia Aldana Domínguez, Juanita, ed 20111028
GL/584.50986/V293p/7562/sp La palma africana: cultivo en el Valle del Cauca Varela Cobo, Rufino 20111028
GL/595.799/G643a/7563/sp Abejas altoandinas de Colombia: guía de campo Guía que orienta al lector en taxonomía y morfología, ofrece claves ilustradas para éste género y guía en su colección, preservación y manejo en laboratorio González B., Víctor Hugo 20111028
GL/598.29861/D946g/7564/sp Guía de aves acuáticas: río La Vieja Aporte al conocimiento de la avifauna asociada al ecosistema acuático del río La Vieja en el departamento del Quindío, Colombia Duque Montoya, Diego 20111028
GL/634/H557f/7565/sp Frutas amazónicas: competitividad e innovación Documento con la caracterización de las especies, materias primas y agrotransformación, comportamiento de estas especies en la interacción con su ambiente: la luz, el brillo solar y la disponibilidad de algunos nutrientes fundamentales para el productor para el manejo de sus chagras y cosechas Hernández Gómez, María Soledad, comp 20111101
GL/333.72/Ch512a/7566/sp Alternativas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes de Colombia: resultados 2001-2007 Chaves S., María Elfi 20111031
GL/910.09861/R913b/7568/sp Biodiversidad y actividad humana: relaciones en ecosistemas de bosque subandino en Colombia Se procedió a la construcción de dos tipos de indicadores sintéticos asociados a los fragmentos de bosque subandino: indicadores que reflejan el estado de los distintos fragmentos de este ecosistema e indicadores que reflejan los cambios en el estado de cada fragmento durante los años 1985 y 2000 Rudas Lleras, Guillermo 20111031
GL/551.69/R696c/7569/sp Cambio climático y su relación con el uso del suelo en los Andes colombianos Rodríguez Eraso, Nelly 20111031
GL/333.72/A696a/7570/sp Año internacional de la biodiversidad. Retos y oportunidades hacia 2020. Memorias 2010 Arias Villa, Eduardo, comp 20111031