Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
DE/BID/M063/7511/sp Estado actual y propuesta de plan de manejo ambiental de los páramos de la cordillera Central del área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - C.V.C Síntesis sobre el estado actual y una propuesta de manejo desde una perspectiva integral para los páramos de la cordillera Central del Valle del Cauca de acuerdo con la información disponible INCIVA 20110530
MI/ECO/Pr192/7512/sp Guía de rutas verdes del Valle del Cauca Objetivo del proyecto: Elaborar una guía de sitios por ecosistmas estratégicos o regiones turísticas. Consultar también Convenio INCIVA-CVC-044 en carpeta No.12 archivador No.7-Convenios Parra Valencia, Germán 20110621
Efectos de la pesca sobre la biología reproductiva de la Lisa Mugil incilis (Pisces: Mugelidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano Se investigó el estado actual de esta especie, determinando algunos aspectos reproductivos y pesqueros para contribuir a la adopción de medidas de manejo para su pesquería, siendo una de las especies más importantes para la seguridad alimentaria Mármol Rada, Danetcy 20110808
La comunidad fitoplantónica durante eventos de surgencia y no surgencia, en la zona costera del departamento del Magdalena, Caribe colombiano Se evaluaron algunos atributos estructurales como composición, abundancia y biomsa de la comunidad fitoplanctónica, teniendo en cuenta la mayoría de variables que reflejan la dinámica oceanográfica causada y que permiten definir períodos de surgencia y de no surgencia Ramírez Barón, Jeimmy Samanta 20110808
Listado taxonómico de copépodos (Arthropoda: Crustacea) del mar Caribe colombiano Listado taxonómico de 217 especies de copépodos planctónicos pertenecientes a las órdenes Calanoida, Cyclopoida, Harpacticoida, Poecillostomatoida y Mormonilloida, registradas para el Caribe colombiano desde 1970 Medellín Mora, Johanna 20110808
Composición y estructura del ensamblaje de crustáceos Brachyura de la plataforma continental de la Guajira colombiana y su relación con la profundidad y las caracatrísticas del sedimento Gómez Lemos, Luis 20110808
Moluscos bentónicos de la Guajira, Caribe colombiano Se realizó un crucero de investigaación donde se llevó a cabo arrastres a 10 y 50 m de profundidad. Los análisis multivariados utilizados no mostraron patrones claramente definidos con trrlación a la profundidad y el tipo de sedimento Fontalvo Palacio, Erlenis 20110808
Primer hallazgo de Apiomithrax violaceus (A. milne-Edwards) Brachyura: Epialtidae: Pisinae) para el Caribe Este es el registro más septentrional de la especie y la primra vez en ser señalada para el mar Caribe, incrementado a 17 el número de especies de Pisinae conocidas para esta área Lira, Carlos 20110808
Desarrollo de una metodología sencilla para georreferenciación y medición de distancias a partir de imágenes de satélite sistemáticamente georreferenciadas Se propone una metodología basada en la utilización de imágenes de la reflectancia de la superficie previamente calculadas y luego orientadas hcia el norte (georreferenciación sistemática) Gónima, Leonardo 20110808
Distribución y abundancia de diatomeas del género Pseudo-nitzschia en condición del el Niño 2007 sobre la cuenca pacífica colombiana Se evaluó el comportamiento de las algas frente a las variables de temperatura y salinidad Galeano Chavarría, Ana María 20110809