Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
Estudio sistemático de las macroalgas marinas bentónicas en la localidad de Taguao, Distrito Federal, litoral central, Venezuela Se presentan 39 especies de macroalgas marinas. Se incluye una clave para los géneros y características diagnósticas que permiten identificar las especies presentes en el área de estudio Ardito, Sonia 20010917
El género Drosera, Droseraceae, en Venezuela En este trabajo se resume la información taxonómica, la ecología y la distribución de las especies presentes en Venezuela Duno de Stefano, Rodrigo 20010917
Nota sobre la dispersión de semillas de Swartzia pittieri Schery (Leguminosae, Caesalpinioideae) por murciélagos Se ofrecen algunos datos sobre la actividad de dispersión, así como ciertos aspectos sobre la ecología de esta especie en los alrededores de Puerto Ayacucho Romero, Gustavo A 20010917
Nota sobre la familia Icacinaceae en el neotrópico. Discophora froesii Pires, un nuevo hallazgo para Venezuela Discophora es un pequeño género neotropical ampliamente distribuido desde Costa Rica hasta Ecuador, Perú y Brasil, incluyendo todo el norte de Suramérica Duno de Stefano, Rodrigo 20010917
Las palmas del Estado de Cojedes, Venezuela Delascio Chitty, Francisco 20010917
Cactáceas del Estado Cojedes, Venezuela Este trabajo se desarrolló mediante la colección de muestras botánicas de cactáceas en diferentes localidades del citado estado, empleando para ello la metodología tradicional de herborización y técnicas usuales de taxonomía de herbario Delascio Chitty, Francisco 20010917
Identificación de las tribus de leguminosas leñosas en América tropical mediante el uso de caracteres vegetativos: propuesta de una clave de campo Se presenta una clave de campo para la identificación de leguminosas leñosas. Los caracteres taxonómicos son definidos e ilustrados con lo necesario y lo suficiente para el ámbito propuesto: la identificación de las tribus. Se presentan sugerencias sobre la sistemática de la familia Keller, Roland 20010917
Contribución al estudio de Syagrus stenopetala Burret (Arecaceae, Arecoideae, Cocoeae: Butiinae), una palma endémica de Venezuela Descripción morfológica, distribución actualizada en Venezuela e ilustración de la palma Syagrus stenopetala. Se incluye una tabla comparativa y se discuten algunos caracteres que permiten diferenciar a S. stenopetala de la muy afín S. orinocensis (Spruce) Burret Stauffer, Fred W 20010917
Estudio palinológico de la subtribu Mentheae (Lamiaceae) en el Parque Nacional "El Avila", Venezuela Se describe la morfología del polen de Gardoquia discolor, Lepechinia, bullata y Minthostachys mollis, incluyendo ilustraciones, biología floral y distribución en Venezuela Orsini Velásquez, Giovannina 20010917
Tipos del Herbario Nacional de Venezuela. II. Labiadas (Lamiaceae) Para la elaboración de la lista se revisó el material depositado en VEN y se consultaron las descripciones originales para cada uno de los tipos en cuestión. Se incluye información acerca de la ubicación o existencia de paratipos (cuando disponible), así como todos los datos presentes en los rótulos Orsini Velásquez, Giovannina 20010917